Mujer soltera, entre 35 y 40 años y con trabajo estable. Cada vez son más las mujeres con este perfil que deciden emprender solas el camino de la maternidad. Ginefiv, clínica especialista en inseminacion artificial, da fe de este crecimiento, ya que cada día hay más mujeres solteras que acuden a sus consultas para llevar a cabo su proyecto de familia, tanto que ha llegado a multiplicarse por 5 en los últimos años.
La incorporación de la mujer al mundo laboral ha retrasado la maternidad en la sociedad actual. Sin embargo, en ocasiones, cuando una mujer siente que ha llegado el momento de tener un hijo, puede que no haya encontrado la persona ideal con la que compartir esta decisión tan especial y da un paso muy importante en su vida: ser madre soltera.
Ante esta situación, muchas mujeres recurren a un banco de esperma para someterse a un tratamiento de reproducción asistida (TRA) y cumplir el sueño de ser madres. Todas aquellas mujeres que opten por esta vía y se planteen dudas deben saber que la donación de semen es absolutamente legal en nuestro país, así como anónima, voluntaria y se trata de un acto solidario.
Además, los donantes suelen ser jóvenes que han sido sometidos a rigurosas pruebas que demuestran y garantizan su salud física y psicológica. Pero tampoco te preocupes por la posible apariencia, ya que el alto número de donantes de semen permite buscar donantes que tengan afinidades compatibles para que el bebé sea lo más parecido a la madre.
El siguiente paso, será someterse al propio tratamiento a través de la inseminación artificial. A través de esta técnica, un gameto masculino que procede del semen de un donante se coloca en el cuello del o el útero de la mujer.
Hay ciertos casos en el que la inseminación artificial no es efectiva y hay que recurrir a un tratamiento de fertilidad in vitro, conocido también como FIV. En este caso, la unión de los ovocitos con los espermatozoides se realiza fuera del cuerpo de la madre. Para ello, será necesario uno o varios ovocitos de los ovarios maternos. Una vez que se consigue un ovocito fecundado, se trasferirá entonces al útero de la madre y será como un embarazo normal.
No obstante, no debemos de olvidarnos de que también tenemos que tener en cuenta la calidad del óvulo de la propia madre. Existen casos en los que alguna circunstancia que recomiende no utilizar los propios óvulos de la mujer, por lo que habría que recurrir a ovocitos o embriones donados.
Sea el caso que sea, hoy en día la ciencia ha hecho posible que el deseo de muchas mujeres solteras se haga realidad.
Foto | dan.danowski
Martica
Para aliviar un poco la carga económica, no olvidéis iniciativas tipo pequemarket.com