Durante el embarazo es común que aparezca acidez estomacal o gastritis. Esto en ocasiones va acompañado dereflujo gastroesofágico e indigestión.
Ocurre generalmente durante el segundo y tercer trimestre de embarazo. Si bien no es un problema grave, si molesto y doloroso. Aunque siempre puedes seguir unas pautas para remediarlo.
Las causas pueden ser la alimentación: Comidas con mucha grasa o fritas, chocolate, cebolla, ajo, comer rápido. Acostarse inmediatamente después de comer, beber bebidas con gas, consumir mucha fruta y verdura crudas.
Causas hormonales: Durante el embarazo las hormonas distienden los músculos del sistema digestivo, y por ello, las válvulas que comunican el estómago con el esófago se relajan y pasa el ácido del estómago hacia el esófago.
Se puede evitar la gastritis comiendo porciones pequeñas varias veces al día. Beber tras las comidas y no durante ellas y preferiblemente agua. Nada de alcohol ni bebidas con gas, ni zumos concentrados. Evita la cafeína, el chocolate, los picantes, las preparaciones fritas o con alto contenido en grasas, y el huevo duro. Las verduras cocidas y evita los dulces o chucherías, estas tienen una alta concentración de azúcar.
Imagen | mamateta