El yoga prenatal es el que se practica durante el embarazo normalmente a partir del tercer mes hasta casi el día del parto dependiendo siempre de como se encuentre la futura mamá.
Durante el embarazo se producen muchos nervios y cambios físicos en el cuerpo de la futura mamá y el yoga prenatal puede ayudarte a equilibrarlos.
Yoga prenatal
El yoga es una práctica que recoge técnicas de concentración, meditación y respiración. El yoga prenatal mejora la flexibilidad y la fuerza de la futura mamá y le enseña a relajarse y a respirar mejor para que pueda tener un parto más fácil.
En las clases de yoga prenatal que pueden durar entre una hora y hora y media se practican diferentes posturas y ejercicios de relajación como:
- Saludo al sol que no son más que una sucesión de posturas que se utilizan para calentar los músculos y dirigir la energía del cuerpo.
- Asanas que no son más que posiciones fijas para trabajar la musculatura.
- Relajación que se realiza después de realizar las posturas de yoga para devolver la calma al cuerpo y a la mente.
Beneficios del yoga prenatal
La práctica del yoga prenatal es una decisión voluntaria y si vas a realizarlo debes sentirte a gusto y cómoda con la práctica de estos ejercicios.
El yoga prenatal puede aportar un montón de beneficios a la futura madre:
- Aumentará la resistencia y la flexibilidad que te ayudarán a la hora del parto
- Te ayudará a mejorar el dolor de espalda
- Te ayudará a dormir mejor
- Te ayudará a que te mantengas en forma durante todo el embarazo
- Te ayudará a conectar con tu pequeño bebe pues el yoga te enseña a conectar con tu propio cuerpo
- Te ayudará a armonizar mente y cuerpo
- Te ayudará a luchar contra los dolores de cabeza y el estrés
- Te ayudará a liberar tensiones musculares
Antes de anotarte a clases de yoga prenatal es mejor que lo consultes con tu médico pues es la persona indicada para aconsejarte sobre tu salud y la de tu bebé.
Posturas básicas de yoga prenatal
Las siguientes posturas te ayudarán a relajarte y a prepararte para el parto
Postura para liberar de tensión el cuello
- Siéntate en el suelo sobre una alfombra o manta con las piernas cruzadas
- Deja caer los brazos a lo largo del cuerpo y relaja los hombros separándolos de las orejas
- Pon las manos sobre los muslos y une los dedos pulgar e indice
- Deja caer la barbilla
- Gira el cuello hacia la derecha e inhala
- Mantén esta postura durante un rato
- Exhala y lleva la cabeza al centro
- Repite el ejercicio ahora hacia el lado izquierdo
Postura para mecer a tu bebé
Este ejercicio no puede faltar en el yoga prenatal pues es bueno para aliviar el dolor de espalda y ofrece al bebé un suave balanceo.
- Colócate de gatas con las piernas abiertas, los brazos estirados y los hombros encima de las muñecas
- Inhala y arquea la columna levantando la cabeza mientras los brazos y las piernas no se mueven.
- Exhala y dirige la mirada hacia el ombligo
- Repite unas doce veces
Descansa como un bebé
Esta postura relaja los músculos de la espalda.
- Lleva el peso hacia los talones y apoya la cabeza en una alfombra o en un cojín
- Abre las piernas y trata de encajar el vientre entre ellas
- Estira los brazos hacía delante con las palmas hacia el suelo
- Respira lenta y profundamente y relájate durante unos minutos
Siéntete una diosa
La diosa es una postura para llenarte de confianza y a la vez fortalecer las piernas, la espalda y la zona pélvica.
- Ponte de pie con las piernas separadas y los pies hacía afuera
- Inhala, abre los brazos y súbelos encima de la cabeza y junta las palmas de las manos
- Exhala y dobla las rodillas bajando las manos al centro del pecho
- Repite unas doce veces
Hazle sitio a tu bebé
Esta postura te ayudará a darle flexibilidad a la cadera y a tonificar los músculos de la columna, así sin darte cuenta estarás ofreciéndole más espacio a tu bebé para que se sienta cómodo
- Siéntate con las piernas abiertas y estiradas
- Lleva el talón izquierdo a la ingle y coloca las manos sobre el vientre sintiendo la respiración
- Lleva el brazo derecho hacía la pierna extendida, inspira y eleva el brazo izquierdo sobre la cabeza.
- Exhala, mira los dedos de la mano y alarga el costado izquierdo
- Vuelve a la postura inicial y repite el ejercicio unas seis veces
Si trabajas, si tienes más hijos o si tu vida está llena de estrés es bueno que reserves un par de horas a la semana para asistir a clases de yoga prenatal a un centro, o por lo menos unos minutos para ti en tu propia casa.
Con el yoga prenatal podrás aliviar las molestias típicas del embarazo como el dolor de espalda, las nauseas, la ansiedad y aprenderás a estar en sintonía con tu bebé.