Las fiestas navideñas están tocando a la puerta y toca celebrar, pero no se celebra del mismo modo en todo el mundo. Por eso hoy vamos a contar como se celebra la Navidad en otros países, que costumbres tienen, que comen, quien trae los regalos…
La Navidad en el mundo
Las fiestas navideñas se celebran en muchos países del mundo , pero cada país tiene su forma especial de celebrarlo:
España
En España el 22 de Diciembre se celebra el sorteo de la Lotería de Navidad en el cual participan un buen número de ciudadanos. El 28 de Diciembre es el día de los Santos Inocentes y se suelen gastar bromas a amigos y familiares.
El día de Nochebuena y Navidad se pasa en familia y el día 24 se recibe a Papá Noel que trae los regalos a los niños que se han portado bien durante todo el año
La cena de Navidad en España puede ser muy variada dependiendo de las diferentes autonomías pero el dulce de navidad típico como es el turrón y los polvorones que se encuentran en todos los hogares
El 5 de Enero se celebra la Cabalgata de Reyes en todos los pueblos y ciudades y el día 6 de Enero en todos los hogares se abren los juguetes que han dejado sus majestades de Oriente a los niños que se han portado bien.
Francia
En Francia comienza la Navidad el 6 de Diciembre con el Fête de Saint Nicolas donde se le dan dulces y regalos a los niños
El día de Nochebuena celebran la nuit de Nöel y llega Santa Claus con sus regalos.
La noche de fin de año se conoce con el nombre de La Reveillon de Saint- Silvestre. Se suele pasar con los amigos y un lugar de reunión son los Campos Eliseos donde con la última campanada las parejas suelen besarse para recibir el año nuevo
El día de Reyes se conoce con el nombre de La fête des Rois y se suele consumir un dulce parecido a nuestro roscón llamado Galette de Rois.
Grecia
Grecia es un país cristiano ortodoxo y celebran la Navidad a lo grande.
En Grecia no se ponen árboles de Navidad pero realizan unas maquetas de madera en forma de velero y ahí es donde cuelgan las bolitas de Navidad.
El 24 de Diciembre los niños van casa por casa cantando con la música de las trigonas que es un triángulo de acero que se hace tintinear con una barrita del mismo acero y en las casas los reciben con frutas, dulces y galletitas.
El 25 de Diciembre en Grecia las familias van a la iglesia y almuerzan pavo relleno de castañas, pasas, nueces y almendras acompañado de patatas al horno.
El 1 de Enero los regalos llegan de la mano de San Basilio y se suele comer un pan llamado vassilopita que se hace con limón y mantequilla.
Italia
Los italianos tienen un lema: «Navidad con los tuyos y Pascua con quien quieras»
El 24 de diciembre las familias se reúnen para disfrutar del «cenone navideño» en donde se consume exclusivamente pescado, pero no puede faltar la pasta.
El día 25 se puede comer carne y se suele consumir pasta al horno con tomate, carne y trocitos de mozzarella, pero también comen carne asada y rosbif
Su dulce típico es el panettone que hoy en día se consume en casi todo el mundo
Se coloca el típico árbol de Navidad y también el Pesebre
El 6 de Enero llega la Befana que es una viejecita montada en una escoba que entra por las chimeneas a dejar dulces y regalos a los niños que se han portado bien
La noche de Nochebuena en Italia llega Babbo Natale a traer los regalos
Alemania
Al llegar la Navidad toda Alemania se llena de mercadillos navideños donde se puede comprar artesanías, regalos y dulces y los coros y las bandas de música lo alegran todo.
La Navidad comienza el 6 de Diciembre con el día de San Nicolas y la noche antes los niños dejan una bota en la puerta de la entrada. Mientras los niños duermen Nikolaus que tiene cierto parecido con nuestro San Nicolas deja dulces dentro de las botas.
Las familias colocan la Corona de Adviento el cuarto domingo antes del día de Navidad con cuatro velas y van enciendo una cada domingo hasta llegar a Navidad. Los niños también tienen un calendario de Adviento en donde van encontrando una chocolatina cada día hasta llegar a Navidad
Los alemanes adornan sus casas con el típico árbol de Navidad pero sus adornos suelen ser rosas, dulces, manzanas o papeles de colores y normalmente suelen ir al bosque y cortar el árbol que más le guste
En Nochebuena las familias alemanas suelen comer salchichas, pescado y fondue. Después de ir a la iglesia y cenar se abren los regalos pero hay que esperar a que suene la campanilla para saber que Christkind ya se ha ido de casa.
El día de Navidad las familias alemanas comen cordero, ganso o pollo.
Y tu ¿cómo celebras las navidades?