Antes de llevar una mascota a casa hay que pensar que no es un juguete que se puede colocar en una estantería, una mascota es un ser vivo que necesita cuidados y alimentación por eso encapricharse de un animal y llevarlo a casa para luego no darle los cuidados necesarios no es una buena opción.
Antes de adoptar una mascota hay que tomarse un tiempo y pensar en lo bueno y lo malo que una mascota va a aportarle a tu hogar, si al final de la reflexión decides adoptarla, genial, pero desde el primer momento tienes que asumir toda la responsabilidad que ello conlleva.
Adoptar una mascota te va costar tiempo, dinero y cuidados y su llegada a casa puede hacer cambiar algunas costumbres de todos los miembros de la familia. Si estás dispuesto a realizar la adopción tienes que pensar que las mascotas exigen responsabilidad pero también a cambio te darán mucho cariño y mucha compañía.
Mascotas, lo bueno y lo malo
Los perros son los animales que más se adoptan como mascotas, seguido de los gatos, las aves, los peces, los roedores y los reptiles.
Cosas buenas que va a portarte tu nueva mascota
Una mascota va aportarte las siguientes cosas buenas:
- Lo primero que aportan las mascotas es compañía, aspecto que es muy bueno para los niños y para las personas mayores que viven solas.
- Las mascotas ayudan a regular los niveles de estrés pues acariciar a una mascota reduce la tensión diaria y regula los niveles de cortisol en la sangre.
- Tener una mascota ayuda a ser responsable y esto es muy positivo sobre todo para los niños
- Tener una mascota como un perro favorece la actividad física pues al sacarlo a pasear también paseamos nosotros
- Las mascotas nos ayudan a crear vínculos sociales pues al salir a caminar vamos conociendo a diferentes personas que también salen a pasear con mascota o sin ella.
Lo malo de tener una mascota
- Un aspecto «malo» de tener una mascota es que te va a suponer un gasto económico entre alimentación, cuidados y gastos veterinarios
- Si tienes una mascota tienes que dedicarle tiempo
- Tener una mascota requiere más limpieza en el hogar para combatir pelos, olores y suciedad
- Debes aprender a tener paciencia pues la convivencia con una mascota significa enseñarla a respetar unas normas cosa que te va a suponer un esfuerzo hasta que logres conseguirlo.
Si por alguna circunstancia de tu vida ya no puedes tener a tu mascota en casa, no la abandones, busca una protectora o un refugio donde puedan acogerlo o trata tu mismo de buscarle un nuevo hogar.
Recuerda siempre que las mascotas están acostumbrados a vivir en un hogar donde las personas le proporcionan alimentación y cuidados y si los abandonas no van a sobrevivir.