Te has parado alguna vez a pensar en la cantidad de productos tóxicos que puede haber en un líquido friega-suelos, en un limpiacristales, en un limpia-hornos, en un desengrasante, en un desatascador…
Normalmente no nos damos cuenta que limpiando nuestro hogar de grasas, microbios y suciedad podemos estar llenándolo de productos tóxicos.
Productos tóxicos en el hogar
A todos nos gusta tener nuestra casa limpia y para ello compramos un sinfín de productos de limpieza que nos ayudan a conseguir este objetivo, pero no nos damos cuenta que estos productos pueden estar perjudicando nuestra salud como los siguientes:
- Detergentes, lejías, amoníaco
- Pinturas, barnices
- Disolventes, desatascadores, desinfectantes
- Insecticidas, herbicidas
- Papel de aluminio
- Bombillas
- Moquetas, alfombras, tapicería
- Cosméticos, champús, dentífricos
- Medicamentos
- Muebles( tienen barnices muy tóxicos)
- Vinilos
En nuestras casas podemos encontrar hasta unos 62 sustancias tóxicas que pueden causar enfermedades como el asma, trastornos hormonales, infertilidad
Amoníaco
- Se encuentra en limpiadores para baños y en limpiacristales
- Afecta a los asmáticos y a las personas con problemas respiratorios
- Si se mezcla con lejía produce un gas muy venenoso
- Una opción más saludable es el vinagre diluido para la limpieza de cristales y el vodka para los objetos de metal
Cloro
- Se encuentra en el agua del grifo, en lejías, en limpiadores de moho y limpiadores de inodoros
- Puede producir problemas respiratorios, renales y digestivos
- Una opción más saludable es el vinagre y el bicarbonato de sodio
Hidróxido de sodio
- Se encuentra en limpiadores de horno y desatascadores
- Es extremadamente corrosivo si toca la piel o entra en los ojos
- Su inhalación puede causar dolor de garganta
- Una opción más saludable vuelve a ser el vinagre y el bicarbonato de sodio
Ftalatos
- Se encuentran en productos para el hogar con fragancias como los detergentes, los suavizantes, los ambientadores
- Reducen la cantidad de espermatozoides en los hombres
- Una opción más saludable es usar productos sin perfumes o utilizar perfumes naturales
- Otra opción saludable es utilizar plantas que limpian el aire
Consejos para eliminar los elementos tóxicos del hogar
Si quieres tener un hogar sano estos consejos pueden serte útiles
- Ventila tu casa todos los días, también en el invierno
- Mantén los productos de limpieza en el balcón fuera del alcance de los niños
- Sustituye los productos de limpieza industriales por unos más naturales
- Utiliza la calefacción y el aire acondicionado lo menos posible
- Utiliza aceites esenciales en vez de ambientadores
- Llena tu casa de plantas, pues una casa con plantas es una casa limpia
- Desenchufa los aparatos electrónicos cuando no los uses
Procura utilizar productos más naturales para limpiar tu casa si quieres tener un hogar sano