La mayoría de las personas califican a los alimentos en dos grupos: los que engordan y los que no engordan. Esta clasificación no tiene fundamento y confunde a la gente a la hora de hacer dietas. Sobre todo si se trata de esas dietas estrictas y poca saludables de las que te hemos hablado en algunas ocasiones de forma específica, como es el caso de la dieta Dukan. Nuestro cuerpo requiere de energía para llevar a cabo las funciones vitales y esa energía la obtenemos de los alimentos. Todos los alimentos, a excepción del agua, aportan energía. Un alimento por sí sólo no te hace engordar, la clave es comer de todo equilibradamente.
Precisamente por esa absurda calificación de la que hablábamos al inicio se han instaurado en la sociedad toda una serie de mitos que no responden a la realidad de la alimentación y que no te ayudarán a lograr la pérdida de peso que buscas con tu dieta. Hoy nos proponemos desmontarlos uno a uno en el siguiente listado y te animamos a contarnos si conoces alguno más o si aún creías que alguno de los que te enseñamos era cierto. ¿Quieres compartir tu opinión en los comentarios?
Mitos que no te ayudarán a perder peso en tu dieta
El pan engorda. Falso
Cuando intentas ponerte a dieta lo primero que eliminas es el pan. El pan aporta hidratos de carbono que son necesarios, lo que hay que cuidar es la cantidad que comes y con que lo acompañas.
El plátano y las uvas engordan. Falso
Estas frutas tienen más calorías que las otras, pero no debes eliminarlas de la dieta, es mejor comer cantidades más pequeñas.
Los alimentos integrales no engordan. Falso
Los alimentos integrales tienen fibra, pero si contienen azúcares engordaran igual que los otros. Es recomendable comer pan y pastas integrales por su contenido en fibra.
El agua durante las comidas engorda. Falso
El agua no contiene calorías y por lo tanto no va a hacer que engordes.
El aceite de oliva no engorda. Falso
El aceite de oliva aporta 9 calorías por gramo, pero es muy beneficioso para la salud.
Los alimentos light ayudan a adelgazar. Falso
Los alimentos light contienen menos grasa, pero el contenido de azúcar es el mismo.
El zumo de pomelo en ayunas quema las grasas. Falso
El zumo de pomelo no quema las grasas, pero ayuda a eliminarlas. Esto ocurre porque contiene fibra que hace que la vesícula funcione mejor y elimine las grasas a través del intestino.
El jamón crudo es más sano que el cocido. Verdadero
El jamón crudo sólo tiene sal y curación. El cocido tiene un montón de conservantes y aditivos.
Las aceitunas están prohibidas si estas a dieta. Falso
Las aceitunas son saludables, sólo hay que comer una cantidad razonable.
Hay que beber por lo menos 2 litros de agua al día. Verdadero
Cuando bebes agua mejora el funcionamiento de los riñones y mejora la capacidad de desintoxicación y defensa.
La patata no tiene valor nutritivo. Falso
La patata contiene potasio, almidón y vitamina C.
Es bueno consumir yogur cuando se toman antibióticos. Verdadero
Los antibióticos destruyen la flora intestinal y los lactobacilus del yogur la restituyen.
La sal engorda. Falso
La sal no engorda porque no aporta calorías, pero favorece la retención de líquidos.
La remolacha engorda porque tiene mucho azúcar. Falso
La remolacha azucarera no es la comestible. La remolacha común sólo tiene 10 gr de azúcar por cada 100 gr igual que la calabaza o la zanahoria.
Las tostadas engordan menos que el pan fresco. Falso
Una rebanada de pan de 50 calorías va a seguir teniendo 50 calorías aunque esté tostada. La diferencia es su peso por la evaporación de agua.
La cerveza produce hinchazón pero no engorda. Falso
La cerveza hincha y engorda porque fermenta por el alcohol y tiene hidratos de carbono por la malta.
La cerveza sin alcohol no engorda. Falso
Tiene menos calorías que la cerveza normal, pero si engorda porque tiene malta y además posee alcohol 0,07%
El chocolate dietético no engorda.Falso
Tiene más calorías, porque aunque tiene menos azúcares, es más rico en grasas.
El café quita el sueño. Verdadero
El café contiene cafeína que es una sustancia alcaloide que es estimulante. Una buena opción es el café descafeinado.
Los adultos no necesitan tomar leche. Falso
La leche es una fuente diaria de calcio que todos necesitamos.
No hay que tomar bebidas frías cuando se está acalorado. Verdadero
Cuando el cuerpo tiene una temperatura alta, una bebida fría puede producir un espasmo gástrico. Es conveniente tomarlas despacio y a pequeños sorbos.
Los mitos son persistentes porque cuentan con la tradición y se alimentan de la nostalgia y los sabores que la sociedad se resiste a eliminar. Sin embargo, los que hemos desmontado hoy te ayudarán a mejorar tu alimentación, así como a realizar la actividad física adecuada para conseguir tu objetivo de bajar de peso.