El aceite de coco es un gran aliado de la belleza pues ayuda a conseguir una piel más suave y un cabello más hidratado.
El aceite de coco es desde hace muchos años el aliado de belleza de las mujeres y hombres de los países donde existen las palmeras de cocos. El componente del aceite de coco es el ácido laurico que tiene un gran poder antibacteriano y ayuda a proteger la piel de bacterias y hongos.
El aceite de coco aporta humedad a la piel y la protege de las bacterias externas. También ayuda a regular el equilibrio ácido-base de la piel y a luchar contra las arrugas.
El aceite de coco huele a sol, a playa, a palmeras… Tiene una consistencia a temperatura ambiente más bien sólida y blanca y hay que calentarlo ligeramente para que se vuelva transparente y líquido.
El aceite de coco tiene múltiples usos por eso es bueno que puedas elaborarlo en tu propia casa y tenerlo siempre a mano cada vez que lo necesites.
Cómo elaborar aceite de coco casero
Para elaborar aceite de coco en casa tienes que seguir los siguientes pasos:
- Corta un coco maduro por la mitad
- Raspa la carne del coco con la ayuda de un cuchillo de mantequilla
- Corta la carne del coco en pequeños trozos
- Coloca los trozos en una licuadora y añade un poco de agua
- Filtra la leche de coco con la ayuda de un filtro de café o de un paño de algodón blanco en un frasco de boca ancha
- Procura exprimir hasta la última gota de leche de coco
- Tapa el frasco y déjalo reposar al menos 24 horas
- Pasado este tiempo verás que se ha separado la leche de coco y el aceite y aparece como una cuajada en la parte superior del frasco
- Retira la cuajada con ayuda de una cuchara
Otro método para obtener aceite de coco es el siguiente:
- Calienta en un cazo cuatro tazas de agua
- Separa la carne de dos cocos maduros y rállalo
- Coloca el coco rallado en una licuadora y añade el agua caliente
- Pon la tapa y licúa a velocidad media
- Cuela el líquido con la ayuda de un colador
- Pon al fuego el liquido obtenido y deja hervir revolviendo constantemente hasta que el agua se evapore y la crema se separe del aceite
Consejos
- Para preparar aceite de coco con más facilidad, te será útil congelar y descongelar la carne de coco para que esté más blanda
- El coco estará más maduro cuanto más oscura sea su piel
Usos del aceite de coco
- Beber una cucharada al día de aceite de coco te ayudará a mantener tu tensión arterial a raya y a aliviar el dolor de las articulaciones
- Hace unos años el aceite de coco estaba un poco mal visto porque se decía que contenía un 90% de grasa saturada, sin embargo estas grasas son naturales, no son procesadas químicamente
- El aceite de coco contribuye al bienestar de la piel por su poder antibacteriano y sus ácidos grasos
- El aceite de coco también puede ayudarte a luchar contra el acné y los granos por su alto poder antiinflmatorio, solo tienes que aplicarlo directamente en la zona afectada
- El aceite de coco también te ayudará a librarte de las incomodas verrugas, solo tienes que aplicarle aceite con la ayuda de un bastoncillo de algodón y cubre con una tirita. Una vez utilizado tíralo a la basura para evitar futuras infecciones. Si la verruga es muy persistente, puedes ayudarte añadiendo al aceite de coco unas gotas de aceite del árbol del té
- El aceite de coco también puede ayudarte con las cicatrices pues gracias a su alto contenido graso ayudará a que la cicatriz no se endurezca
- El aceite de coco también será tu aliado en la curación de las heridas gracias a su poder antibacteriano, antiinflamatorio y fungicida.
- El aceite de coco ayudará a tu piel a volverse más elástica y usado a largo plazo te ayudará a luchar contra la celulitis
- El aceite de coco es también un buen desmaquillante, porque además de limpiar tu piel ayudará a hidratarla y a evitar que se infecte
- El aceite de coco también es muy útil para la piel de los hombres después del afeitado
- Si has dormido mal y te levantas con ojeras, un masaje con aceite de coco te ayudará a librarte de ellas
- El aceite de coco es un buen antiséptico por eso te ayudará a librarte de la fastidiosa caspa
- Si tienes el pelo seco debido al uso de tintes el aceite de coco puede ser tu aliado para volver a tener un pelo hidratado y con mucho brillo
- El aceite de coco también te ayudará a luchar contra las puntas abiertas, solo tienes que frotar un poco de aceite de coco con las manos dando un ligero masaje y dejando actuar toda la noche.
Y tu ¿ya tienes aceite de coco en casa?