Los pies son el soporte de nuestro cuerpo pero no siempre reciben los cuidados adecuados, solo nos acordamos de ellos cuando llega el verano o cuando tenemos algún problema al caminar, como ampollas, callos o rozaduras.
Debemos empezar a pensar que los pies deben recibir el mismo cuidado que la cara, hay que limpiarlos, hidratarlos y realizarle una pedicura al menos una vez al mes.
Consejos para el cuidado de los pies
- Si no se cuida la piel de los pies la zona seca de los talones se va engrosando y se vuelve cada vez más dura. Estas durezas se van abriendo y se forman heridas que a veces son muy difíciles de curar
- Para cuidar los talones hay que cuidarlos día a día y con una piedra pómez o una lima eliminar la piel muerta
- Después de pasar la lima o la piedra pómez por la planta de los pies y los talones puedes hidratarlos con una crema que contenga manteca de karite, urea o salicílico que te ayudarán a estimular la renovación celular
- Los calcetines hidratantes pueden ser muy útiles porque están impregnados de urea y ayudan a evitar la pérdida de agua y a absorber mejor las cremas hidratantes
- Si no tienes calcetines hidratantes pueden servirte unos calcetines de algodón con un poco de vaselina
- Algunos alimentos como el ajo, los espárragos o la cebolla pueden contribuir a que el olor de los pies sea más fuerte
- Cuando los pies sudan mucho pueden aparecer hongos que son muy contagiosos y pueden pasar de un dedo a otro. Los hongos también pueden contagiarse al usar zapatos prestados y en piscinas o gimnasios públicos.
- Si no quieres que tus zapatos nuevos te produzcan rozaduras en los pies, debes aplicarle una crema hidratante a la piel del zapato para que no esté tan dura
- Cuando un zapato te roza lo mejor es proteger la zona y cambiar de zapato
- Cuando aparecen ampollas hay que eliminar el agua sin lesionar la piel y para ello hay que pasar un hilo con una aguja desinfectada (con alcohol o con un mechero) de manera que el agua pueda drenar a través del hilo sin romper la piel.
- Otro método es extraer el líquido de la ampolla mediante una jeringuilla y luego limpiar con povidona yodada
- Para curar las rozaduras lo mejor son los hidrocoloides porque forman una segunda piel sin moverse como las clásicas tiritas
Y tú ¿cuidas tus pies?