El lifting japonés o masaje Kobido nació en el Japón de los guerreros samurais que se daban masajes en la cara después de las batallas para recuperar su fuerza interior. Se dice que una emperatriz se fijó en que estos masajes aportaban luminosidad a la cara y a la vez calmaban los dolores de cabeza y se lo llevó al palacio imperial donde fue poniéndose de moda entre la realeza. Esta historia no se sabe si es real, pero el masaje kobido o lifting japonés se le conoce con el nombre de masaje de las emperatrices.
Masaje kobido o lifting japonés
El lifting japonés o masaje kobido actúa sobre los puntos de acupuntura pero solo con las manos sin la necesidad de agujas. El masaje consiste en una serie de movimientos rápidos y lentos para mejorar la circulación más profunda del rostro, cuello, hombros y la parte superior del pecho. Con estos masajes se consigue frenar el envejecimiento, mejorar la oxigenación de las células e iluminar el rostro.
Un masaje kobido o lifting japonés completo dura 5o minutos y consta de cuatro fases:
-
Primera fase
Esta primera fase consiste en una limpieza y drenaje del rostro.La limpieza se realiza con un desmaquillante y una mascarilla adecuada a cada tipo de piel. Luego de la limpieza comienza el drenaje presionando la piel y arrastrando para eliminar las toxinas.
-
Segunda fase
Esta es la fase de estiramiento e iluminación. Se aplica aceite de semillas de uva para facilitar los movimientos de fricción que ayudan a recuperar la luminosidad de la cara.
-
Tercera fase.
Esta es la fase de la velocidad. Los movimientos se vuelven mucho más rapidos pero no producen dolor. Las manos funcionan como maquinas sobre el rostro para oxigenarlo y atenuar las arrugas
-
Cuarta fase
Este es la fase de eliminar el estrés presionando nuevamente los puntos de acupuntura.Si la persona tiene una dolencia determinada el masajista se centrará en esa zona.
Desde la primera sesión de este masaje kobido o lifting japonés comprobarás el cambio en tu piel:
- Aumento de densidad de los tejidos
- Faciones moldeadas
- Rasgos levantados
- Mayor luminosidad y vitalidad
Otros beneficios
Aunque la mayoría de las personas acuden a este lifting japonés para verse mejor, se dan cuenta rápidamente de otros beneficios muy significativos:
- Combate el estrés
- Alivia las migrañas
- Mejora la circulación de la cara
- Favorece la vista por el estímulo en las zonas de los ojos
- Reduce los efectos del bruxismo
El lifting japonés no tiene contraindicaciones, pero deben evitarlo personas que tengan la piel irritada