El chocolate es un alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados del cacao, su pasta y su manteca. A partir de esta mezcla se elaboran distintos tipos de chocolate como el negro, el blanco, con leche, con almendras….y toda la gran variedad con diferentes ingredientes añadidos que podemos encontrarnos en el mercado. Aunque generalmente se piensa que el chocolate engorda y que lo mejor es reducir su consumo, lo cierto es que esto es un mito porque el cacao tiene grandes propiedades para tu salud.
Con el chocolate se pueden hacer un montón de postres y preparaciones dulces que sí engordan por las calorías que incluyen los azúcares y las harinas. Pero, el cacao natural, ese que encuentras en el mercado con un 90% o más de este ingrediente, ése sí que debería ser un capricho sin culpa incluso cuando estás a dieta. Y si no lo estás, un alimento al que acudir más a menudo por las propiedades que tiene. Precisamente de ellas vamos a hablarte a continuación y es probable que te sorprendas a ti misma porque es mucho más que un buen antioxidante para evitar el envejecimiento de la piel.
Beneficios del chocolate para la salud
- Tiene efectos antioxidantes
- Mejora la concentración
- Contiene mucho magnesio, lo que ayuda a relajar los músculos y a formar nuevas células
- Es rico en calcio, por eso ayuda a prevenir la osteoporosis
- Contiene hierro y zinc por ello ayuda a prevenir la anemia
- Acelera el metabolismo por lo que ayuda a perder peso
- Ayuda a prevenir el cáncer de colón y combate el colesterol
- Aporta bienestar y activa el ánimo y la vitalidad
- Ayuda a mantener sano el corazón, facilitando la circulación de la sangre
- Produce serotonina que es una sustancia que ayuda a prevenir la depresión.
- El chocolate contiene grasa vegetal que es buena, lo que hace que engorde es el azúcar y la leche que contiene.
El chocolate está lleno de virtudes, pero el cacao sólo es muy amargo, es por eso que se mezcla con otros ingredientes como el azúcar refinado, la leche, los frutos secos… El chocolate más sano es el chocolate negro o amargo pues posee menos azúcares refinados. Normalmente el chocolate lleva vainilla, o algún derivado como la vainillina como aromatizante, y lecitina de soja como emulsionante y estabilizante. Ambos productos no superan el 1% del producto. Los distintos tipos de chocolate se elaboran modificando las cantidades de sus ingredientes que son pasta, manteca y azúcar.
Chocolate negro
Se llama también chocolate bitter o fondant. el chocolate negro debe contener 50% de pasta de cacao. Hoy en día existe chocolate negro con distintas proporciones de cacao, llegando incluso al 99%. Es considerado un alimento afrodisíaco pues contiene fenilalanina que ayuda a mejorar los estados de ánimo y ayuda a controlar los cambios de humor.
Chocolate con leche
Es el chocolate más consumido. La proporción de pasta de cacao está por debajo del 40%. El chocolate con leche, lleva leche añadida que puede ser en polvo o condensada.
Chocolate blanco
El chocolate blanco, no es chocolate, pues carece de pasta de cacao, que es lo que aporta las propiedades al chocolate. Se elabora con mantea de cacao 20%, leche condenada y azúcar. Es un producto muy energético y calórico, y por lo tanto, nada recomendado en el caso de estar a dieta.
Chocolate a la taza
Es el chocolate negro, con una proporción de pasta inferior al 50%, al que se le añade fécula para que espese a la hora de cocerlo.
Chocolate relleno
Es una cubierta de chocolate que recubre frutos secos, licores , frutas…
Chocolate de cobertura
Es el chocolate que utilizan los pasteleros. Puede ser negro o con leche y tiene una proporción doble de manteca de cacao
Aunque hay muchas variedades de chocolate en el mercado, el que le da las propiedades beneficiosas para tu organismo a este elemento es el cacao. Por lo tanto, hay que elegir siempre aquellos que contienen más cacao, y por mala suerte para aquellos que se consideran los más golosos, ésta está en los chocolates negros y amargos. Yo por suerte, puedo presumir de que es precisamente el chocolate negro mi preferido, así que desde hoy me sentiré sin culpas por querer picar unas cuantas onzas de este delicioso alimento.