Los masajes linfáticos favorecen la circulación de la linfa y se realizan para combatir la celulitis y la retención de líquidos debidos a la vida sedentaria, a permanecer mucho tiempo sentada o a una alimentación inadecuada.
El sistema linfático es un complicado sistema de vasos que discurre al lado de los vasos sanguíneos y transporta un líquido amarillento que se llama linfa que se compone de agua, grasas y productos de deshecho de las células y los linfocitos. La linfa se filtra en los ganglios que se encuentran en el cuello, axilas e ingle y luego retorna a la circulación general. Cuando el sistema se congestiona los ganglios no pueden depurar la linfa y se produce un edema hinchazón y para bajar esta hinchazón son buenos los masajes linfáticos.
¿Qué es un masaje o drenaje linfático?
Un drenaje linfático no es más que un masaje lento que se va repitiendo muchas veces en la dirección de los vasos linfáticos y su objetivo es movilizar los líquidos del organismo y favorecer la eliminación de toxinas que se acumulan en el espacio entre las células.
El masaje linfático estimula el drenaje de los conductos linfáticos y es bueno para:
- Depurar el organismo
- Mejorar la circulación de retorno
- Reducir la inflamación
- Bajar la presión sanguínea
- Estimula los riñones
- Ayuda a eliminar la celulitis
- Ayuda eliminar la hinchazón de pies y de piernas
- Produce un efecto relajante por lo que es bueno para combati rel estrés y la ansiedad.
Cómo hacer un masaje linfático en casa
Los masajes linfáticos se utilizan para :
- Combatir la retención de liquidos
- Para tratar la celulitis
- Cuando existen problemas circulatorios
- Para combatir las piernas cansadas e hinchadas
- Para combatir las varices
- Para combatir el estrés y la ansiedad
La eficacia del masaje linfático va a depender de la presión de los dedos, de hacer los movimientos de la forma correcta y también de la constancia pues los efectos no se aprecian el primer día.
Antes de comenzar el masaje es mejor hacer una exfoliación y tomar un baño para activar la circulación y relajar el cuerpo. El mejor momento del día es por la noche porque así eliminarás los líquidos y toxinas acumulados durante el día.
Para realizar el masaje linfático debes:
- Poner las piernas en alto para facilitar el retorno venoso
- Masajea la piel con movimientos circulares para activar la circulación
- Utiliza una crema o un aceite vegetal para que te ayude a deslizar las manos
- Empieza el masaje desde abajo hacia arriba, de los tobillos a la ingle para llevar la linfa a la zona de la ingle donde se encuentran los ganglios linfáticos
- Empieza presionando los tobillos con ambas manos y realizando movimientos circulares
- Al llegar a la rodilla presiona la parte interior con los pulgares y haz pequeños círculos
- En los muslos sigue el masaje circular pero al llegar a la ingle utiliza las palmas de las manos abiertas y realiza movimientos más enérgicos.
- Tras el masaje coloca las piernas en posición elevada durante 15 minutos para ayudar a la linfa a transportar las toxinas con más facilidad.