La flora intestinal está formada por microorganismos vivos beneficiosos que viven en nuestro propio intestino y puede estar formada por 400 especies de bacterias diferentes.
Debes cuidar tu flora bacteriana porque sino serás más propenso a padecer alergias, sobrepeso, colesterol alto, problemas digestivos, enfermedades autoinmunes…
Para cuidar la flora bacteriana debemos consumir alimentos que contengan probióticos y prebióticos.
Probióticos y prebióticos
Los probióticos son microorganismos beneficiosos que viven en tu intestino y son imprescindibles para ayudar a digerir los alimentos, absorber los nutrientes y eliminar los organismos patógenos que te pueden causar enfermedades.
Los prebióticos son sustancias presentes en algunos alimentos que ayudan al crecimiento y aumento de la flora intestinal.
Alimentos beneficiosos para la flora intestinal
Los siguientes alimentos son buenos para aumentar la flora bacteriana:
-
Kéfir
El kefir es una bebida fermentada parecida a un yogur, de origen Búlgaro y contiene bacterias beneficiosas para aumentar la flora intestinal, calcio, proteínas y vitamina B12. Su aspecto es en forma de granos pero en la boca es blando similar a una gelatina
-
Chucrut
El chucrut es una col fermentada con gran cantidad de prebióticos que aumentan la flora intestinal. Es típica de Alemania, Alsacia, Suiza, Polonia y Rusia. Se prepara con col blanca cortada en tiras y fermentada con vinagre y especies que suele consumirse acompañada de embutido o carne de cerdo.
-
Alcachofas
La alcachofa es la flor no madura de la alcachofera. Tiene un alto contenido en agua, fibra e inulina que ayudan a la digestión, a quemar grasa y a controlar el colesterol. Son ricas en prebióticos que alimentan la flora intestinal
-
Kombucha
La kombucha es un té fermentado compuesto de té , azúcar y una serie de hongos y microorganismos que le confieren las propiedades de un alimento prebiótico. También tiene propiedades antioxidantes y es bueno para la digestión. Además mejora el sistema inmunológico gracias a que contiene vitamina B12.
-
Puerro
Los puerros contienen inulina por eso nos aportan una buena cantidad de prebióticos que aumentan la flora intestinal. Además este fabuloso alimento contiene ácido fólico y reduce el colesterol y los triglicéridos
-
Miso
El miso es una pasta elaborada con semillas de soja fermentada con sal marina. El proceso de fermentación se activa con el hongo koj (Aspergilus orizae). El miso contiene carbohidratos de absorción lenta, ácido fólico, vitamina B12 y minerales como magnesio y calcio.
-
Kimchi
El kimchi es uno de los alimentos más consumidos en Corea. Sus ingredientes son la col china, polvo de guindillas, harina de arroz, salsa de pescado, ajo, jengibre y pimentón. Su sabor es fuerte y ácido. Tiene propiedades anticancerígenas, reduce el colesterol y aporta vitaminas A,B y C.
Y tú ¿qué alimentos consumes para mejorar tu flora intestinal?