La avena (Avena sativa) es un cereal completo y equilibrado por eso está presente en la mayoría de las dietas saludables.
La avena es el cereal que más proteínas nos aporta y aunque su contenido en carbohidratos es alto, estos son de absorción lenta.
La avena es baja en grasas pero aporta grasas poliinsaturadas destacando las omega 3 y omega 6 y también aporta vitaminas del grupo B y vitamina E.
La avena también aporta hierro, zinc, potasio y algo de calcio.
Cuando incorporas la avena a tu dieta notas que te sienta bien, que te sacia y que te ayuda a regular el tránsito intestinal
Beneficios de la avena
Si incluyes la avena en tu dieta te aportará los siguientes beneficios
- La avena es rica en antioxidantes que no solo combaten la oxidación celular sino que también ayudan a regular la presión arterial ,porque aumenta la producción de óxido nítrico que es un gas que favorece la dilatación de los vasos sanguíneos.
- La avena tiene un efecto antiinflamatorio que ayuda a reducir las inflamaciones de la piel
- La avena es rica en una fibra soluble llamada betaglucano que es fermentable y hace que aumente las bacterias beneficiosas del intestino que componen la microbiota
- La avena regula los niveles de azúcar porque su fibra soluble (betaglucano) forma un gel durante la digestión que hace que el vaciado del estómago se vuelva más lento y también el paso de azúcares a la sangre.
- Los betaglucanos de la avena ayudan a regular el colesterol malo LDL
- La avena en la dieta de los niños reduce el riesgo de desarrollar asma
- La avena resulta saciante por eso ayuda a reducir el peso
- La avena es depurativa de la vesícula biliar pues arrastra las sales biliares de la digestión y favorece su eliminación por las heces ayudando a prevenir las piedras en la vesícula
- La avena contiene avenina que tiene un efecto sedante y tranquilizante
- La avena tiene la propiedad de calmar las mucosas por eso es recomendable beber infusiones de granos de avena por su efecto expectorante y antitusígeno
- Su aporte de hierro ayuda a luchar contra la anemia
- En bebés lactantes con estreñimiento se recomienda hacer los biberones con agua de avena
- Por su aporte energético es un alimento apropiado para deportistas
- Es una alimento ideal para embarazadas porque previene el estreñimiento, aporta hierro para prevenir la anemia y regula los niveles de azúcar en sangre por lo que previene la diabetes gestacional.
- Las afecciones de la piel como psoriasis, eczemas, urticarias… pueden calmarse con una baño de avena con 10 cucharadas de avena por bañera de agua o en una cataplasma de harina de avena y agua sobre la piel afectada.
Y tú ¿consumes avena?