La constipación es la dificultad para ir al baño y evacuar las heces del cuerpo, es un problema que puede generar grandes malestares ya que se altera el funcionamiento normal del organismo y puede presentarse en todas las edades por diferentes causas. El estreñimiento es algo que puede revertirse una vez que ya se ha presentado el problema y sobre todo, evitarse, en el caso de personas que son muy propensas a presentar este cuadro.
La doctora Marina González, especialista en Gastroenterología de la firma Janssen México, indica al respecto:
“Este es uno de los padecimientos más frecuentes y se presenta niños, adolescentes, adultos y ancianos”…“La gran mayoría recurre a automedicarse. En México se sabe que el 40% usa laxantes”.
Se puede diagnosticar a una persona con estreñimiento cuando evacúa menos de tres veces a la semana y por lo general sienten dolor durante el proceso. La mayoría de las personas que sufren este problema no consultan con un médico y por lo general tienden a automedicarse con laxantes o preparados indicados para la regulación intestinal, pero esto es un problema cuando ocurre que los productos suaves generan cada vez menores resultados y se debe pasar a productos más fuertes que pueden generar daño en el aparato digestivo.
“El estreñimiento puede causarse por estrés, embarazos, menopausia, mala alimentación y falta de ejercicio”.
Los expertos indican que lo mejor en todos los casos en regular la dieta para conseguir que el problema no sea frecuente, eso se consigue incorporando fibra a la dieta cotidiana, ya que esto hace posible evitar los síntomas del estreñimiento. La recomendación es de 17 gramos de fibra al día, y recordar que al aumentar este consumo es necesario tambien incrementar la cantidad de agua y líquidos ya que el cuerpo necesita de una hidratación más preparada para conseguir que la fibra cumpla su función de aumentar el peso y volumen fecal, ya que de otra forma se puede conseguir el efecto directamente opuesto, y puede resultar en cuadros de constipación sumamente dolorosos a la larga.
Una dieta sana, mucha agua y fibra de forma frecuente, junto con mayor cantidad de actividad física son las herramientass principales que nos ayudarán a evitar todos los síntomas del estreñimiento.
Fuente: Yucatan
Foto: loosepunctuation de Flickr