Una postura inadecuada, el estrés, el sobre-esfuerzo o incluso las preocupaciones son motivos de riesgo para padecer dolor de cervicales.
Las mujeres son más propensas a padecer dolor de cervicales pero en general puede padecerlos cualquiera. Por lo general la mayoría de los dolores cervicales son de naturaleza muscular por lo que los ejercicios pueden ayudar a solucionarlos.
Causas del dolor cervical
Las causas de los dolores cervicales musculares pueden ser varias:
- Posturas incorrectas durante muchas horas
- Sobrecarga excesiva de los músculos del cuello
- Colchones y almohadas inadecuadas
- Estrés familiar y laboral
Síntomas del dolor cervical
El dolor cervical muscular se caracteriza por los siguientes síntomas:
- Dolor en la parte de atrás del cuello
- Dificultad para mover el cuello
- Dolor de cabeza
- Vértigos y náuseas
Ejercicios para cuidar las cervicales
Para cuidar tus cervicales puedes realizar los siguientes ejercicios:
-
Rotación de cuello
Con la espalda derecha debes ir rotando el cuello en el sentido de las agujas del reloj, primero debes hacerlo en un sentido y luego en el otro
Estas rotaciones sirven para aflojar los músculos del cuello y rebajar la tensión cervical.
-
Fuerza cervical
Para realizar este ejercicio debes cruzar las manos detrás de la cabeza y echar la barbilla hacia atrás. Tus manos deben empujar la cabeza hacía delante mientras esta se resiste. Debes repetir este ejercicio al menos unas cinco veces
Cuidado de las cervicales a diario
Para cuidar tus cervicales a diario debes seguir estos consejos diariamente
- Si tienes que coger peso trata de cogerlo compensándolo entre los dos brazos, sustituyendo una bolsa grande por dos más pequeñas
- Utiliza un taburete o una escalera cuando tengas que coger algún objeto que esté muy alto y trata de evitar echar la cabeza hacía atrás
- Cuando te sientes procura que tu espalda permanezca recto y la zona del cuello cuente con apoyo
- No duermas nunca boca abajo ni tampoco con una almohada con mucha altura
- Cuida tu postura la usar el móvil y sujeta el teléfono con la mano mientras hablas y nunca lo hagas con el hombro o la oreja
- Cuando trabajes con el ordenador trata de situar la pantalla a la altura de los ojos y mantén la espalda y el cuello rectos apoyados en el respaldo de la silla
- Practica yoga pues aprenderás buenas posturas que te ayudaran a estirar los músculos de la espalda y así poder aliviar la tensión en el cuello.
Y tu ¿cómo cuidas tus cervicales?