
Después de los treinta años, la fertilidad disminuye
El título del post, no brinda ningún dato nuevo. Es sabido que después de los 30 años, la mujer ve disminuida su fertilidad y la capacidad de concebir un hijo.
Lo que me ha llamado la atención, es el porcentaje de esta disminución de la fertilidad, ya que según un estudio europeo, publicado en el diario británico “Daily Telegraph”, sería del noventa por ciento.
El estudio, realizado en dos universidades de Escocia, confirma que al llegar a los 30 años, la mujer, ha utilizado el 90% de la reserva de sus óvulos fértiles, con lo cual, se puede afirmar que le quedaría tan sólo un 10% de oportunidades de ser madre, pasada esta edad.
Para llegar a esta conclusión, se han evaluado a 325 mujeres europeas y estadounidenses de diferentes edades.
Así y todo, es frecuente ver a mujeres que quedan embarazadas luego de esta edad, más aún en las últimas décadas, en las cuales la mujer, ha priorizado el hecho de abocarse a su carrera profesional y disfrutar de su tan buscada independencia, posponiendo la maternidad.
Esto quizá se deba, a que la mujer, sigue en realidad fabricando óvulos hasta casi los 40 años, lo que le da la posibilidad de convertirse en madre en estas edades, pero la reserva de óvulos fértiles que tenía en abundancia antes de los 30, a esta edad es prácticamente nula.
Como es ampliamente difundido también a partir de los 30 años, el deterioro de los óvulos entre otras cosas, aumentan las probabilidades de concebir un bebé con alguna enfermedad genética, como por ejemplo, el Síndrome de Down.
La utilidad de este estudio, está dada en que es la primera vez que se habla de “reserva ovárica”, con lo cual se podría predecir una menopausia temprana. Además con el mismo, se ha demostrado que no todas las mujeres tienen la misma capacidad para fabricar óvulos, ya que mientras algunas pueden nacer con 2 millones de óvulos potenciales, otras en cambio lo hacen sólo con 35.000.
En definitiva creo que si bien el estudio no arroja demasiados datos novedosos, sirve al menos como para que las mujeres no posterguen demasiado la maternidad, sobrevalorando su capacidad de tener hijos, sobre todo después de los 30, ya que está comprobado que no les será tan sencillo y en todo caso, corren más riesgos de complicaciones, tanto en el embarazo, como en el parto.
Foto: embarazada de Emery Co Photo en Flickr
herpes labial tratamiento
Tienes mucha razon en estas palabras , las mujeres no deben postergar mucho si deseo de ser madres
federico
hola necesito ayuda tengo 18 años y hace aproximadamente 8 meses planifico con una inyeccion mensual que se llama topasel, estoy superpreocupada ya que el 6 de este mes me bajo el periodo y el 14 de este mismo mes tambien me aplique la inyeccion tal y como desde un principio me dijo el ginecologo que siempre me la aplicara el noveno dia contando desde el primer dia, en el que me baja el periodo , he tenido relaciones dia de por medio desde el 15, pero se supone que para hoy tendria que haberme bajado,y nada sera que estoy embarazada?
Ayudenme durante estos meses no he dejado de ponerme la inyeccion
federico
hola tengo 18 años tengo una duda planifico con topasel hace 8 meses y no he dejado de ponermela, en este mez de abril me tocaba ponermela el 14 y me la puse pero me tocaba que me bajara ahorita el 30 y no me ha bajado y no se que hacer sera que estoy embarazada?