Las alergias e intolerancia alimentaria se producen por causas muy diversas y descubrirlas si existen es muy difícil. Las condiciones en las que una persona toma el alimento sospechoso también pueden influir, el estrés, las infecciones y las carencias de nutrientes pueden afectar el sistema inmunológico y hacer que la persona se más propensa a sufrir una reacción alérgica a la comida.
Para complicar más las osas, algunas reacciones se producen pasadas varias horas o incluso varios días, y son muy pocas las personas que tan sólo son sensibles a un alérgeno.
Muchos expertos en alergias creen que la sensibilidad a ciertos alimentos es consecuencia de la combinación de varios factores, entre ellos una alimentación pobre, problemas digestivos, una exposición excesiva a determinados alimentos y un sistema inmunológico deficiente.
Existen varias pruebas dirigidas a identificar los alimentos sospechosos que varían de un país a otro, y de un médico a otro. Así pues, se debería discutir con su medico o especialista acerca de las distintas opciones que existen.
Una de las pruebas que más se utilizan para detectar una alergia son las inyecciones subcutáneas o test del pinchazo en la piel. Se inyecta el alérgeno sospechoso directamente en la piel, o se pone una cantidad minúscula de la sustancia en cuestión sobre el brazo o la espalda del paciente y luego se pincha o rasca la zona para que el alérgeno penetre en la piel.
Después el médico examina la zona afectada para ver si está roja o hinchada, síntomas de que el sistema inmunológico se ha activado y de que la sustancia es un posible alimento que causa alergia.
Imagen | Correvedile
Foody
Excelente artículo Rosa, muy completa la información que brindas. Tanto la alergia como la intolerancia alimentaria son temas que merecen la pena tener muy en cuenta para así evitar complicaciones. Saludos!!
rosa.sanchez
Gracias a ti Foody, son temas muy interesante como para tener en cuenta y poco conocidos. Me alegro que te haya gustado.
Saludos