El Feng shui es una filosofía china muy antigua que nos enseña como debemos decorar y amueblar nuestras casas para lograr que la energía no encuentre obstáculos y pueda fluir con libertad por todos los rincones.
Para el Feng shui el dormitorio es uno de los puntos claves de los hogares pues es la habitación destinada al descanso y a la intimidad. En el dormitorio recuperamos las energías después de un largo día de trabajo, pero también es el lugar donde nos encontramos más vulnerables pues estamos en un estado inconsciente durante el sueño.
Aplicar el Fenh shui en el dormitorio te ayudará a gozar de un buen descanso, a mejorar tu energía y hasta a ser más optimista.
El dormitorio y el Feng shui
Ubicación
Aunque la ubicación del dormitorio nos viene impuesta en la mayoría de las veces al comprar o alquilar una vivienda, el Feng shui nos indica la energía que vamos a conseguir según como esté orientado:
- Si está orientado al Norte te facilitará el sueño pues el norte representa la oscuridad
- Si está orientado al Sur tu dormitorio estará cargado de energía negativa por lo que el Sur es la peor orientación para un dormitorio
- Si tu dormitorio está orientado al Este tu dormitorio estará lleno de energías positivas
- Si tu dormitorio está orientado al Oeste tu dormitorio estará cargado de energías positivas, de felicidad y alegría
- Si tu dormitorio está orientado al Nordeste te facilitará un buen descanso
- Si está orientado al Sureste será un dormitorio que facilitará las relaciones de pareja
- Si tu dormitorio está orientado al Noroeste tus problemas personales se solucionaran fácilmente
- Si tu dormitorio está orientado al Suroeste no te ayudará a tener un sueño reparador
Forma
En cuanto a la forma del dormitorio el Feng shui recomienda que debe tener forma cuadrada o rectangular pues estas formas representan el elemento Tierra que es el elemento que aporta mayor estabilidad al Chi que es la fuerza que mueve al mundo y a las personas.
Ubicación de la cama
La ubicación de la cama también es muy importante para el Feng shui y su regla más básica es evitar que los pies estén alineados con la puerta porque esta ubicación no facilita el descanso. Lo ideal es que desde la cama se pueda controlar la puerta pero sin estar de frente a ella.
El Feng shui también recomienda que debe existir un espacio libre debajo de la cama para que el Chi circule libremente por toda la habitación por lo que no recomienda el uso de canapés
Si la cama y la puerta están alineadas es mejor cambiar la ubicación de la cama, pero si esto no es posible se puede solucionar colocando un baúl o una banqueta tapizada a los pies de la cama para bloquear el flujo de las malas energías.
Cabecero
El cabecero de la cama debe estar ubicado en una pared maciza sin ventanas, pero si esto no fuese posible debe colocarse una cortina y bajar las persianas en la noche para facilitar el descanso.
El cabecero debe ser preferiblemente de madera o tapizado
Espejos
Los espejos pueden estar en el dormitorio pero nunca deben reflejar tu imagen mientras estés acostado en la cama. Si esto no se puede evitar el Feng shui recomienda taparlos durante las horas de descanso
Los espejos no deben estar nunca ubicados frente a la puerta pues ayudan a que la energía positiva se vaya
Puertas
El Feng shui recomienda que las puertas deben estar libres de obstáculos y deben abrir y cerrar perfectamente. También recomienda que deben cambiarse si están viejas y que deben mantenerse siempre limpias.
Ventanas
Para el Feng shui las ventanas son los ojos de la casa por eso recomienda mantenerlas siempre limpias y abrirlas a diario para permitir que el aire se renueve. El Feng shui recomienda el uso de cortinas y estores que permiten la intimidad en el dormitorio y además aportan color y energía positiva
Aparatos electrónicos
El Feng shui no recomienda el uso de aparatos electrónicos en la habitación pues crean un campo magnético que afecta a la relación de pareja. Si hay un televisor en la habitación lo mejor es cubrirlo a la hora de dormir
Decoración
Evita los cuadros que reflejen agresividad, miedo o angustia y busca cuadros que transmitan tranquilidad y armonía
El Feng shui recomienda objetos como floreros, alfombras o jarapas naturales
Hay que evitar las fotos en el dormitorio, las únicas que deben permanecer ahí son las fotos de la pareja
Orden
Elimina los objetos inservibles y mantén limpia y aireada la habitación
Qué debemos evitar
Según el Feng shui debemos evitar lo siguiente
- Evita siempre elementos con agua como pecera, fuentes o acuarios
- Huye de las flores artificiales o secas pues son energía muerta que fomentan el estancamiento personal
- Evita imágenes de culto religioso y fotos de hijos, familiares y amigos
- Evita también muñecos y peluches
Mientras más armonía tenga tu dormitorio mejor te sentirás tanto física como mentalmente.