Los piojos son una cuenta pendiente por la cual tenemos que pasar en alguna ocasión y pelear con ello y aún así todavía hay un gran desconocimiento sobre ello, su tratamiento y sobre todo cómo hay que prevenir para no contagiarse.
Sabes que hay tres tipos de piojos, los de la cabeza y más conocidos, los del cuerpo y los del pubis, éstos son más conocidos como ladillas. Realmente son las hembras llamadas liendres que viven cuatro semanas y las encargadas de poner los huevos que a los 7 días suelen salir las llamadas larvas y piojos.
Los piojos de la cabeza tienen una medida de 2.4 a 3.3 mm, son grises se cogen en el pelo por unas garras que tienen sus patas y bajan al cuero cabelludo para chupar la sangre, que esa es su misión. Por otro lado, las hembras ponen 3-4 huevos por día y los fijan con una especie de cemento cerca de la raíz de los pelos.
Los piojos del cuerpo suelen estar en los pliegues y costuras de los vestidos, pues sólo van a la piel para alimentarse. Son muy parecidos a los anteriores pero algo más grandes.
Por otro lado, el contagio de los piojos no es mediante saltos ni que vuelen como las moscas, se contagian por contacto directo. Los de la cabeza se contraen al contactar el cabello con el de otra persona afectada o al usar sus peines, gorros, toallas, peluches, etc. Sin embargo los del cuerpo y el pubis se contagian por los vestidos o ropa de cama y sobre todo con las relaciones sexuales.
Se previenen no usando objetos que estén contaminados y para ello hay que desinfectar y la ropa lavarla a 60 grados, los peluches encerrarlos en bolsas de plástico durante 10 días y usar repelentes contra piojos en temporada de ellos.
Para el tratamiento son eficaces los preparados con permetrina o malatión, en loción, crema o champú.
Imagen | entrepadres
Lydia
Hola! Mi nombre es Lydia y soy la Community Manager de Neositrín, un producto para quitar los piojos y las liendres, os recomiendo este producto, ya que tiene una eficacia de un 97% en vivo. Os dejo la página web para que tengáis más información: http://www.neositrin.es
Si tenéis alguna duda, podéis contactar conmigo vía facebook: http://www.facebook.com/piojosyliendres
Un saludo!
Lydia
Alejandra
Hola, un producto natural para los piojos, super efectivo, parte pepas de aguacate (la fruta) y hiérvelas en agua, una vez hervidas déja enfriar el agua y moja la cabeza infestada, empápala bien, cubre la cabeza de un día para otro, se puede aplicar en las noches y adiós piojos…