Aunque los dos son hidratos de carbono, no son iguales los hidratos de carbono simples que los complejos.
Los hidratos de carbono aportan energía a nuestro cuerpo para que pueda funcionar correctamente.
Los hidratos de carbono están formados por tres componentes principales: la fibra, el almidón y el azúcar
Los carbohidratos o hidratos de carbono pueden clasificarse según su estructura en:
- Hidratos de carbono simple. Están formados por una molécula de azúcar (monosacáridos) o dos moléculas de azúcar (disacáridos), se absorben fácilmente y son dulces
- Hidratos de carbono complejos. Están formados por la unión de monosacáridos o disacáridos y son la fibra y el almidón.
- Hidratos de carbono muy refinados. Son productos ultraprocesados elaborados con mucho azúcar o mucha sal y también con grasa malas
Hidratos de carbono simples
- Los hidratos de carbono simples como su nombre indica son moléculas pequeñas formadas por un sólo monosacárido o por dos monosacáridos unidos (disacáridos).
- La glucosa, la galactosa o la fructosa son ejemplo de monosacáridos.
- La sacarosa, la maltosa y la lactosa son ejemplo de disacáridos.
- Los hidratos de carbono simples o carbohidratos simples son fáciles de digerir
- Se procesan en el intestino delgado donde se descomponen y pasan a través de las paredes intestinales hacía la sangre para usarse como energía.
- Cualquier azúcar que no se use, se almacena como grasa dentro de nuestro cuerpo por eso consumir muchos hidratos de carbono simples puede hacer que engordes
- El azúcar, los siropes, los dulces, los refrescos, el azúcar de las frutas, todos son ejemplo de hidratos de carbono simples.
Hidratos de carbono complejos
- Los hidratos de carbono proporcionan energía a nuestro cuerpo. La mayoría de ellos se descomponen o se transforman en glucosa para que el cuerpo pueda utilizarlos como energía, pero si el cuerpo no necesita esta energía se acumulan en forma de grasa para ser usados más tarde.
- Los carbohidratos complejos o hidratos de carbono complejos están formados por cadenas largas de moléculas de azúcar por eso son difíciles de digerir.
- Los granos enteros, las patatas, el maíz , el pan son ejemplo de carbohidratos complejos
- La mayoría de los carbohidratos complejos son fuente de fibra y esta ayuda a que no suban los niveles de azúcar en sangre.
- Los carbohidratos complejos dan sensación de saciedad, disminuyen los niveles de colesterol y ayudan a mejorar la salud intestinal
Hidratos de carbono muy procesados o refinados
Estos hidratos de carbono muy son productos que carecen de vitaminas y minerales y suelen contiener azúcares refinados, grasas trans, demasiada sal…
Son alimentos ultra-procesados que no contienen fibra y tienen una absorción muy rápida por lo que pueden subir el nivel de azúcar en sangre.
El ejemplo más claro de alimentos procesados son los cereales de desayuno.