Padecer hígado graso no es tan raro, pues es la enfermedad hepática más frecuente y en concreto la padecen una de cuatro personas.
El hígado es el órgano que se encarga de procesar los nutrientes que ingerimos y a veces por diversas causas se produce una acumulación de grasa en el hígado que es lo que conocemos como hígado graso.
El hígado es el órgano más grande del cuerpo y su función es digerir los alimentos, almacenar energía y eliminar toxinas. Cuando el hígado no funciona de forma adecuada se producen acumulaciones de ácidos grasos y triglicéridos en las células hepáticas y esto es lo que conocemos como hígado graso o esteatosis hepática.
Tipos de hígado graso y síntomas
Existen dos tipos de hígado graso:
- Hígado graso alcohólico que se produce por un consumo excesivo de alcohol, pues es el hígado el que se encarga de eliminar el alcohol que bebemos, pero en el proceso de eliminación se producen sustancias que pueden dañar el propio hígado.
- Hígado graso no alcohólico puede deberse a factores como la obesidad, la resistencia a la insulina o niveles altos de colesterol y triglicéridos.
Síntomas del hígado graso
Las personas con hígado graso pueden sentirse cansadas y tener un malestar estomacal leve, sin embargo otras no presentan síntomas.
Pero debes estar alerta si presentas estos síntomas:
- Fatiga y debilidad
- Dolor leve y sensación de pesadez en la zona abdominal derecha
- Niveles elevados de insulina
- Niveles elevados de triglicéridos
Si la enfermedad de hígado graso progresa los síntomas pueden ser los siguientes:
- Pérdida de apetito
- Nauseas y vómitos
- Dolor abdominal
- Ojos y piel de color amarillo
Consejos para reducir la grasa en el hígado
Si quieres reducir la grasa en el hígado debes seguir estos consejos:
- Perder peso
- Llevar una dieta rica en frutas, vegetales y granos integrales
- Limitar el consumo de sal y azúcar
- Realizar ejercicio
- Eliminar el consumo de alcohol
- Beber agua en abundancia
Alimentos buenos para el hígado
Existen una serie de alimentos que te ayudaran a luchar contra el hígado graso
- Puedes consumir frutas como aguacate, piña, manzana, arándanos, fresas, cerezas, frambuesas, almendras, nueces y castañas.
- Si hablamos de verduras debes consumir alcachofas, remolachas, cebollas y brócoli
- El aceite de oliva también es bueno para el hígado y también el café, el salmón, el jengibre y el limón.
- La avena, el propóleo, el cardo mariano y la cúrcuma también pueden ayudarte a combatir el hígado graso.
El hígado graso es una enfermedad reversible pues depende de varios factores relacionados con los hábitos de vida.