Un estudio realizado demuestra que los sentimientos de inseguridad que padecen muchas personas, tienen a desarrollar más trastornos o problemas en la salud de aquellos que lo sufre.
Las personas que se sienten inseguras en sus relaciones personales o que evitan tener relaciones cercanas con otros presentan un riesgo mayor de desarrollar varias enfermedades crónicas.
Tres grupos de personas fueron divididos para llegar a esta conclusión, según el estilo de relaciones que establecían: seguras, aquellas capaces de intimar con otros y que otros dependan de ellas, esquivas, aquellas con dificultades para intimar y confiar en otros y ansiosas, las preocupadas por el rechazo.
También los participantes contestaron un cuestionario sobre su historial de artritis, problemas crónicos de espalda y cuello, frecuencia de dolores de cabeza, otras formas de dolor crónico, alergias, infartos cerebrales y ataques al corazón, entre otros trastornos.
Por lo tanto se llegó a la conclusión que, las personas que evitaban comprometerse o tener una relación con los demás, presentaba una tendencia mayor a sufrir trastornos dolorosos como dolores de cabeza severo o frecuente. Las personas de tipo ansioso, por su parte, presentaban un mayor riesgo a padecer problemas en el sistema cardiovascular como ataques al corazón o hipertensión.
Según los investigadores, estos resultados sugieren que las personas inseguras en sus relaciones son más propicias a padecer trastornos de la salud, particularmente enfermedades cardiovasculares.
Imagen | el Buho nº30
TERESA
Hola necesito informacion de donde puedo obtener ayuda de manera urgente he perdido la comunicación completamente con mi pareja y quiero rescatarla por favor pido ayuda.
Gracias.