Los expertos recomiendan una exposición solar de al menos unos diez minutos diarios para obtener a través de la piel la vitamina D que nuestro cuerpo necesita, pero durante esta etapa de confinamiento, los españoles vivimos prácticamente sin salir de casa y la exposición solar es casi nula.
El 90% de vitamina D que necesita nuestro cuerpo la obtenemos de la exposición al sol y el 10% restante de la alimentación. La falta de exposición solar durante el confinamiento puede causar falta de vitamina D, pero podemos solucionarlo saliendo a la ventana o a la terraza durante unos 15 minutos al día.
La vitamina D es la que se encarga de la absorción del calcio que es imprescindible para que nuestros huesos y dientes se conserven sanos, ayuda al desarrollo de los huesos en los niños y a reduce la pérdida de mineralización ósea en las mujeres menopáusicas.
Consecuencias de la falta de vitamina D
Los huesos son los primeros que sufren cuando la vitamina D escasea y en los niños esta carencia se manifiesta en forma de raquitismo y desarrollo deficiente de los dientes. En los adultos provoca huesos débiles, debilidad muscular y osteoporosis en personas mayores.
Vitamina D durante el confinamiento
Debido a la expansión del coronavirus los españoles hemos sido confinados en nuestras casas y no podemos tomar el sol en la calle lo que puede acarrearnos un deficit de vitamina D que nos puede ocasionar:
- Depresión
- Diabetes
- Raquitismo en niños
- Enfermedades cardíacas
- Enfermedades respiratorias
- Osteoporosis
- Fracturas óseas
Por todo ello debemos exponer nuestros brazos y piernas al sol del mediodía durante al menos 15 minutos por lo menos 3 días a la semana para que nuestro cuerpo sintetice la vitamina D, pero debes tener en cuenta que los cristales bloquean las radiaciones UVB que son los que ayudan a sintetizar la vitamina D, por eso para tomar el sol debes abrir la ventana.
Asomarte a la ventana o salir a una terraza o jardín aunque esté nublado será suficiente para obtener la vitamina D que necesitamos.
A los niños se le debe poner una camiseta de manga corta cuando salga el sol para exponer sus brazos a los rayos solares cuando se asomen al balcón o a la ventana pero siempre con protección solar.
Alimentos que aportan vitamina D
Los alimentos aportan más o menos un 10% de la vitamina D que necesitamos y algunos de ellos son los siguientes:
- Leche
- Atún
- Sardinas en lata
- Dorada
- Bonito
- Caballa
- Salmón
- Cereales
- Huevos
- Setas
Recuerda, aunque no puedas salir de casa no te olvides de tomar el sol, es bueno para tu salud y para cargarte de vitamina D.