Si bien estamos a punto de terminar el verano y la operación bikini ha quedado atrás, ahora seguramente regresarás a la rutina y al pesarte verás que has engordado por lo días de cañitas, comidas copiosas y un sinfín de historias veraniegas. Por lo tanto dentro de nada comenzarán las campañas con las dietas milagro, esas que te aseguran perderás los kilos cogidos en poco tiempo.
Sin embargo hay un sector de personas que pese a la gran publicidad, asaltan ciertas dietas de que se pueda adelgazar tan fácilmente como indican. Son dietas revolucionarias que pretenden hacerse pasar como soluciones eficaces que se han transmitido por el boca a boca. Detrás de estas maniobras abundan propuestas desequilibradas y estrategias de marketing para comprar tal o cual pastilla o batido.
Por lo tanto ¿cómo descubrir una dieta efectiva de una que se viste de publicidad?
Muy fácil, los alimentos especiales o suplementos o pastillas no es la solución. Se trata de aprender a comer y dejar hábitos que no nos benefician. Porque la verdadera duda es .. si estamos dispuestos a vivir eternamente privados de los nutrientes esenciales para no ganar peso o colgadas de unas pastillas que dicen nos quitan el apetito. Eso no es comer sanamente, es poner en peligro la salud.
Si tomamos como referencia la pirámide de los alimentos es la mejor forma de garantizar un aporte completo de nutrientes y una dieta equilibrada. Por lo tanto te pueden asaltar las dudas y preguntarte si es beneficioso para tu salud privarte de ciertos nutrientes porque así lo indica la dieta.
De lo que tenemos que mentalizarnos es de que se adelgaza cambiando hábitos de vida. Hay que hacer ejercicio, hacer cinco comidas al día y no padecer de glotonería con ciertos alimentos perjudiciales.
Toda buena alimentación está ceñida a incluir todos los nutrientes que el organismo necesita para funcionar, todo lo demás es querer adelgazar deprisa y corriendo. Se puede perder kilos, pero no la realidad de cada persona, que no es otra que cambiar los hábitos alimenticios y hacer un poco de ejercicio.
Imagen | sheilalopez1