
Los antioxidantes, ayudan a mejorar la calidad del semen
Desgraciadamente, muchas son las parejas que tienen dificultad para concebir un hijo.
Cuando existen problemas de esterilidad, la pareja se pone a prueba, y comienza un largo camino en busca del diagnóstico adecuado y de tratamientos tendientes a conseguir ese gran sueño: tener un hijo.
La esterilidad, puede venir tanto de parte del hombre, como de la mujer, y en raras ocasiones los problemas de fertilidad, se da en los dos.
En este post, hablaremos puntualmente de la esterilidad masculina y de un estudio que relaciona el consumo de alimentos antioxidantes, con la buena calidad del semen, imprescindible condición para tener hijos.
Este importante dato, surge de un estudio realizado recientemente por investigadores españoles, quienes aseguran que los antioxidantes presentes sobre todo en frutas y verduras, serían los responsables de mejorar la movilidad y morfología de los espermatozoides; y que por el contrario, un déficit de éstos en la dieta, provoca una baja capacidad reproductora del semen.
El estudio, se ha llevado a cabo entre 61 varones, 30 de ellos con problemas para procrear y 31 tomados como control.
De los mismos, se observó que aquellos que tenían una buena calidad seminal, tenían el hábito de incluir frutas y verduras en su dieta, mientras que aquellos que no lo hacían, y basaban su dieta en carnes y grasas, la calidad del semen, bajaba notoriamente.
En las últimas décadas, los casos de esterilidad masculina, han ido en aumento, y esto se debe sin dudas, a los malos hábitos alimentarios y a otros factores propios de los tiempos que corren, tales como el estrés y la vida acelerada que llevan la mayoría de las personas.

Los kiwis, son excelentes antioxidantes
Por lo que los especialistas recomiendan un cambio en la dieta, y aumentar el consumo de frutas, verduras y lácteos desnatados, a aquellos hombres que desean tener hijos, y dejar un poco de lado las proteínas y las grasas.
¿Pero cuáles son los alimentos que contienen antioxidantes? Son muchos y variados, así espinacas, lechuga, ajo, zanahorias, tomate, cebolla, calabaza, brócoli, coliflor, pimientos, cítricos, kiwis, cerezas, ciruelas, uvas, arándanos, frambuesas, legumbres, frutos secos, cereales y pescados, son una buena fuente de antioxidantes.
Además de ayudarte con tu capacidad reproductiva, este cambio en tu dieta, te ayudará a mantener una buena figura y a reducir otros problemas de salud, tales como el colesterol, triglicéridos y ácido úrico entre otros.
Quizá no sea el único método para mejorar o tratar tu infertilidad, pero sin dudas, es un buen comienzo.
Foto 1 de milkandtea en Flickr
Foto 2 de naturguru en Flickr
guillermo
De ser posible quisiera algo mas concreto. Tengo 49 años y se me aculpa amí el no poder tener hijos. Mi esposa tiene 37. Somos una pareja que nos amamos, pero nos desesperamos por falta de un hijo. Hasta la adopción nos falla
guillermo
Tengo culpa yo a lo mejor por el descuido, al no haber adoptado o buscado algún método o médico apropiado o especializado. Gracias por ayudarme.