De vez en cuando viene bien hablar sobre la salud en la mujer en su apartado íntimo ya que en algunos casos bien por desconocimiento o por pequeñas vergüenzas, nos resistimos hablar o comentar y muchas veces el desconocimiento nos impiden detectar anomalías.
Por lo tanto es bueno saber que en condiciones normales, el flujo vaginal es un líquido transparente ligeramente denso y sin apenas olor. Está segregado por unas glándulas que se encuentran en la vagina y en el cuello del útero y sus objetivos principalmente son prevenir la proliferación de gérmenes y facilitar las relaciones sexuales.
La apariencia del flujo cambia a lo largo del ciclo. En la ovulación por ejemplo, es más abundante y tiene una consistencia como de clara de huevo. Pasando este periodo, el flujo se va volviendo más escaso y espeso, adquiriendo un color blanquecino.
La mayoría de alteraciones en su color, textura y olor están propiciadas por algún tipo de infección.
Cuando la infección está causada por hongos, por ejemplo, el flujo es más blanco y espeso de lo normal, con una textura muy parecida al yogur o al requesón.
Si se trata de una infección bacteriana, el flujo se torna espumoso y de color gris y adquiere un olor desagradable, como de pescado.
Cuando se trata de tricomoniasis, una infección de trasmisión sexual causada por un parásito, el flujo es más espeso y se torna de color amarillo verdoso, con un olor fuerte y muy desagradable, como de humedad.
De cualquier modo, siempre es recomendable hacerse revisiones ginecológicas periódicas aunque pensemos que todo va bien. Puesto que la prevención nunca está de más. Y sobre todo tener una correcta higiene íntima.
Imagen | atravesde
Más en centromujer | Mujeres, hombres y… sexo, Test de ovulación digital Clearblue
salud ginecologia
Excelente articulo!! Siempre debemos estar atentos a estos cambios son la base de una buena salud ginecologica.
Gracias por la información
rosa.sanchez
Me alegra que te haya gustado el artículo. Son pequeñas cosas que quizás la mujer en algunos casos no le damos la importancia que se requiere y después nos encontramos que no sabemos o no estamos informadas.
Gracias por tu visita.
Saludos.
isabel
hola! quisiera saber mas sobre el flujo color rosado lo tuve por 2 dias pero luego desaparecio