Son muchas las enfermedades de transmisión sexual. De la que hoy hablaremos, tiene un nombre bien particular y hasta insólito.
El molusco contagioso, como se la conoce comúnmente, si bien no se trata de una enfermedad grave que pueda comprometer la vida de la persona que la padece (salvo en el caso de personas inmunodeprimidas como por ejemplo en aquellas que padecen de SIDA), si es muy molesta y contagiosa, como todas las de su tipo, por lo que vale la pena que la conozcas para que puedas prevenirla e identificarla.
Esta enfermedad es también bastante frecuente en niños, ya que es causada por un virus, de las familia pox-virus, y en éstos se contagia por medio de contacto directo con las lesiones o mediante objetos contaminados como toallas, ropas o juguetes.
Se presenta con pequeñas manchas, granitos o pápulas sobreelevadas, de consistencia elástica, de color carne generalmente, umbilicadas con un hoyuelo en el centro, las cuales pueden supurar, y se las encuentra aisladas o en grupos frecuentemente en las zonas de los genitales, pubis, axila y muslos, aunque puede extenderse hacia otras partes del cuerpo.
En el caso particular de los niños, es frecuente encontrarlas en cara, cuello, axilas, manos y pies.
Las lesiones no son dolorosas, pero sí originan bastante comezón.
También se la considera una infección oportunista, ya que se la visualiza con bastante frecuencia en personas infectadas por el virus del HIV.
El período de incubación de la enfermedad, es variable entre 15 días a 6 meses y la forma de prevenirla, además del uso del preservativo, es evitando el contacto directo con las lesiones.
El diagnóstico de la enfermedad, se realiza en base a la observación de las lesiones y a veces es necesario realizar complementariamente una biopsia de las mismas.
Aún no se ha encontrado un tratamiento específico y efectivo para tratar el molusco contagioso. Si bien las lesiones suelen remitir espontáneamente en cuestión de meses, si no se producen complicaciones, el tratamiento empleado para hacerlas desaparecer rápidamente, se realiza de manera local y consiste en el disecado de las lesiones a través de la crioterapia o del láser. También pueden extirparse quirúrgicamente mediante raspado.
El molusco contagioso como dijimos anteriormente, no se trata de una enfermedad seria pero si en algunas ocasiones puede acarrear problemas de índole emocionales y psicológicos porque afecta la estética de la persona que la padece.
Fuente Tuotromédico
Foto 1 de www.nlm.nih.gov
Foto 2 de www.nexusediciones.com
Patricia Maribel Grados Becerra
La mayoria de mujeres se contagian por sus esposo y mas cuando tienen amantes que no se saben si son fieles con ellos, por eso es necesario hacerse examenes semanles de ets, yo los hago y asi sana disfruto mas con mis parejas, gracias.
ALEJANDRO MARISCAL DE LOS SANTOS
Me han salido verrugas en varias partes alrededor del pene y en la entrepierna y me curo solo creo que me contagie porque mucho tiempo tuve sexo anal y ahora ando en lugares para gays quiero mas informacion me rasco mucho y en las unas se pudo haber contagiado mas o el poco aseo
Paola Vasquez Rios
Siempre es bueno eso de los analisis, yo trabajo con muchos hombres, y siempre me protejo, no quisiera contagiar a alguna chica, besos, Trujillo – Peru
Patricia Maribel Grados Becerra
Willie Ramirez Ruiz deja de comentar amor ya me tienes a mi nos curaremos juntos yo soy enfermera de la UPAO. Ya ganamos deja tranquila a Paola Vasquez Rios. Te amo Willie. Urb. Monserrate – TRujillo – Peru.
natalia
necesito sabre si algunas verruguitas parecidas a barros son malas o quizas son una enfeermedad de transmision
PATRICIA DIAZ
Hablando de los moluscos contagiosos una vez a mi hija le salieron mmoluscos contagiosos,le crecieron en la parte interna del brazo y cada vez se le iban regando esteticamente se veia muy feo,les aconsejo a las mamitas que tienen niños lavar periodicamente los abjetos conque juegan los niños.gracias patty
grecia colmenares
quisiera mas informacion de esta enfermedad de molusco contagioso ya que no se como me contagie si tengo una sola pareja …. necesito mas informacion gracias
andrea
tengo desde hace un año síntomas raro pero el doctor nunca me manda estudios profundos solo cremas y antibiotico, los sintomas son los siguientes flujo con mal olor y muchas veces verde, picazón, ardor en los labios genitales, tengo unas verrugas en las entrepiernas que cada vez crecen mas, mi pareja a venido presentando tambien síntomas raros, flujo por el glange y el escroto o cabeza se le rompe todo cada vez que tenemos relaciones se le irrita y le duele el pene al orinar, trabajo muchisimo y se me es imposible ir al medico en estos momentos pero estoy desesperada mi medico de confianza esta de viajey no se que tengo estos dias hemos empeorado.. ayuda por favor
diana jimenez
t l juro k ask me dan esta imagenes ohhhhhhhhh cielos jejejejejejejeje
es kura ensrio jejejee