Seguro que en más de una ocasión has compartido algún objeto personal de uso diario como las pinzas de depilar o el cortauñas, pues nunca te paraste a pensar que puede presentar algún peligro para tu salud.
Los objetos personales como bien lo dice su nombre deben ser de uso personal y no de uso por varias personas porque se pueden transmitir diversas infecciones o enfermedades. Si quieres conocer cuales son estos objetos personales debes seguir leyendo…
Objetos personales que no debes compartir
-
Toallas
Las toallas con las que te secas permanecen húmedas por un tiempo y esto es lo mejor para que se desarrollen gérmenes y bacterias que se propagaran por todo aquel que se seque con la toalla. Por eso es muy importante que cada persona tenga su propia toalla de uso personal y que la lave después de su uso.
-
Desodorante
Los desodorantes no deben compartirse, sobre todo los que vienen en formato roll-on, pues al estar en contacto con las axilas se impregna de todas las bacterias que están presentes en esa zona de la piel.
-
Cepillo de dientes
Muchas parejas comparten el cepillo de dientes sin pensar que una infinidad de microorganismos que se encuentran en la boca están alojados en el cepillo. Los cepillos de dientes deben ser de uso personal solamente y deben desinfectarse cada semana con vinagre o agua oxigenada.
-
Bálsamo labial
Los bálsamos labiales al pasarlos por la piel de los labios se llenan de piel muerta e impurezas que se pueden transmitir con mucha facilidad si se lo prestas a otra persona.
-
Maquinilla de afeitar
Las maquinillas de afeitar eliminan el vello y las células muertas, pero también arrastran las bacterias con las cuales se puede infectar otra persona. Además con las maquinillas existe el riesgo de corte con lo cual también se pueden transmitir infecciones sanguíneas.
-
Cortauñas
En los dedos y las uñas se encuentran gran cantidad de hongos y bacterias que pueden infectara a otra persona que lo use.Puedes prevenir infecciones desinfectándolo cada vez que lo uses con alcohol y luego debes secarlo bien.
-
Esponjas de baño
Las esponjas de baño permanecen mojadas mucho tiempo, por lo que son un ambiente idóneo para que s reproduzcan hongos y bacterias, por este motivo es importante que cada persona tenga su esponja personal.
-
Trajes de baño
Los trajes de baño forma parte de la ropa intima que nunca debe prestarse a nadie pues pueden ser portadores de virus y bacterias que pueden segregarse en los fluidos corporales y luego pueden infectar a otra persona que los use
-
Brochas, rimel y maquillaje
Estos productos de uso cosmético deben ser muy personales porque se puede transmitir acné o cualquier reacción alérgica.
Ahora que ya sabes que estos objetos personales no deben prestarse, no lo hagas nunca para evitarte futuros problemas.