La gran mayoría de consultas ginecológicas corresponden a la aparición de bultos en el pecho, si bien es un síntoma de alarma, hay que tener en cuenta, que en el 80% de los casos se trata de trastornos de carácter benigno y nada alarmantes.
La detección precoz de los bultos en el pecho si es importante. Y la mayoría de los bultos en el pecho no se diagnostican en la consulta del médico sino es la propia mujer mediante una autoexploración la que detecta alguna anomalía en el pecho.
Fibroadenomas. Son los tumores benignos más comunes en las mujeres de 30 años. Son bultos de forma redondeada que se mueven cuando se tocan. No suelen ser dolorosos y su crecimiento es muy lento. Una vez diagnosticado, se puede extirpar, aunque no siempre es necesario. Y en la menopausia suelen disminuir de tamaño.
Mastopatía fibroquística. Es el aumento del tejido de las mamas, que las hace más densas. Es un trastorno que puede resultar doloroso, sobre todo antes de la menstruación. Al tacto, se notan numerosos bultitos, sobre todo en la zona superior y los laterales. Por su naturaleza benigna, tan sólo suele requerir analgésicos para calmar el dolor.
Quistes. Son sacos llenos de líquido que están en el interior de la mama. Si crecen o se hacen molestos, pueden eliminarse mediante aspiración, aunque raramente se malinizan.
Tumores malignos. Apenas presentan síntomas en su estado inicial. Suelen ser bultos indoloros y de bordes regulares.
Lo mejor ante cualquier anomalía o algo que notemos que no va bien, es recomendable acudir al especialista y no demorarlo por los miedos.
Imagen | TTommeUU
Más en Centromujer | La importancia de hacerse mamografías, El cáncer de mama progresos para detectarlo
Angie
hola, soy angie, tengo 19 años y se me ha detectado un bulto en el pecho hace dos meses la cual su tamaño ha aumentado x3 mas o menos, dicen que de momento parece algo beningno. entre los tamaños de mi pecho hay bastante diferencia, quisiera saber si aunque sea benigno puedo hacerme alguna cirugía o tratamiento para que reduzca su tamaño quería saber cuales pueden ser mis opciones
. muchas gracias
tamara
hola me llamo tamara.tengo 28 años y me a salido unbulto en el pecho izquierdo,tamaño mas o menos 1,5.no me duele solo me molesta si me toco.estoy esperando que me llamen para hacerme las pruebas,pero es muy asustada y lo estoy pasando muy mal.no paro d llorar y no tengo mucho apetito,intento distraerme pero no puedo estoy todo el dia pensando en ello.me da miedo tengo una niña muy pequeñita de 3 años.me podeis aconsejar algo xfavor???gracias
claudia
hola tamara, que tal te ha ido? yo estoy en la misma situación que tú, y tambien tengo una niña de tres años y un niño de seis. Estoy muy asustada y no quiero decirlo en casa porque tengo dos tias que han pasado por un cancer de mama. La verdad es que las dos están muy bien y de esto hace ya muchos años, pero yo no puedo dejar de pensar en lo mio. Gracias
yoli
hola tengo 22 años y tengos dos bultitos en el pecho uno se mueve y el otro k es mas grande apenas se mueve debo preocuparme??? estoy a la espera de k llegue el dia de ir con la ginecologa k ndebo hacer?? me preocupo?
Lu
Como te fue Tamara? hola a todos yo tengo 28 años. hace un mes prácticamente me di cuenta de un bultito en mi seno izquierdo al tocarme, casi del tamaño de una canica o un poco menos. Y por temor no fui a chequearme con el Dr. He tomado la decisión de ir espero que no sea nada malo. No me duele pero temo que vaya a ser algo serio.. espero que no.. Soy mamá de una linda niña de 5 años..
Valentina
Hola, me llamo Valentina tengo 47 años.Hace 10 dias note un bultito en el pecho y hoy fui al medico.Mañana voy a cojer cita para que me examinen y hacer me radiografia.Estoy en el momento de aceptacion y como todavia no se el origen del bulto intento estar tranquila.Deseo a todas con el semejante problema que lo aceptan con fe y tranquilidad.