Las mujeres tenemos tendencia a retener líquidos sobre todo en verano cuando aumentan las temperaturas y el retorno venoso se hace más lento y las piernas comienzan a hincharse y se vuelven pesadas. La retención de líquidos es la causa principal de la celulitis, pues la retención provoca que los acúmulos se vayan estancando y vayan formando los acúmulos de celulitis.
Decimos que existe retención de líquidos cuando el organismo no elimina agua suficiente de forma natural como puede ser por la orina o el sudor.
La retención de líquidos puede deberse a causas diversas como:
- Demasiada sal en las comidas
- Cambios hormonales durante la menstruación
- Tomar anticonceptivos
- Tomar corticoides
- Falta de ejercicio y permanecer mucho tiempo sentados o de pie
- Beber poca agua
Remedios naturales para ayudar a eliminar la retención de líquidos
Tomar hinojo
El hinojo cuyo nombre científico es Foeniculum vulgare pertenece a la familia de las apiáceas. Es una hierba de origen silvestre que se puede tomar como infusión, añadir a las comidas. Posee propiedades diuréticas, estimula los procesos digestivos y evita la flatulencia. También es útil contra las nauseas, indigestiones o cólicos
Tomar colas de cereza
Las cerezas contienen un 70% de agua y muchas vitaminas del grupo B y magnesio. Los rabitos de cerezas son muy diuréticos porque contienen gran cantidad de flavonoides. También son muy depurativas por su alto contenido en sales de potasio. Para elaborar este diurético pon a hervir un litro de agua y echa rabitos de cereza. Deja reposar al menos media hora y luego puedes tomar tres vasitos a lo largo del día.
Piña
La piña es una fruta tropical que contiene un 85% de agua y es baja en calorías y rica en fibra. Contiene bromelina y ananasa que son unas enzimas que ayudan a mejorar la digestión y la circulación sanguínea. También es diurética por su alto contenido en potasio
Cola de caballo
Esta planta recibe el nombre de Equisetum arvensis y crece de forma silvestre en las zonas mediterráneas. Recibe este peculiar nombre porque tiene forma de cola que recuerda a la de un caballo. Esta planta aporta gran cantidad de potasio, silicio y aluminio y es muy útil para ayudar a la cicatrización Es un diurético muy eficaz pues aumenta un 30% la cantidad de orina. Contiene unos principios activos llamados saponosido y equisotonina que estimulan la circulación sanguínea a nivel renal
Castaño de Indias
- También se llama castaño amargo, pero su nombre científico es Aesculus hippocastanum.
- Es muy útil en caso de varices, hemorroides y flebitis
- Se utiliza la planta entera pero también las hojas y las semillas
- Evita la formación de edemas y aumenta la resistencia de los vasos sanguíneos
- Contiene quercetina y rutina que actúan directamente en el riñón aumentando la eliminación de líquidos.