Con tanto tener que estar sin poder salir puede ser que el estrés se apodere de nosotros, por eso es bueno que aprendas a respirar y respirar para que la respiración te ayude a relajarte.
Los ejercicios de respiración puedes hacerlos en cualquier momento del día y en cualquier lugar de tu casa siempre que sientas un poquito de presión o de estrés.
Mucha gente cree que no necesita aprender a respirar porque lo hace inconscientemente desde que nació, pero cuando hablamos de aprender a respirar hablamos de una respiración profunda para estimular el sistema nervioso para-simpático que es la parte del cerebro que se activa en las situaciones de estrés.
Tipos de respiración
Con estos tipos de respiración vas a poder mantener tu estrés a raya
Respiración equitativa
- Este tipo de respiración equitativa te permitirá relajarte casi instantáneamente
- Para realizarla debes colocarte en una posición cómoda y cerrar los ojos
- Inhala contando hasta 4 tratando de llenar de aire los pulmones
- Cuenta nuevamente hasta 4 y exhala mientras notas como se vacían los pulmones
- Ve alargando la inhalación y la exhalación hasta que puedas aguantar, contando hasta 5,6,7…
- Con este ejercicio te relajas y activas la concentración
Respiración abdominal
- Este tipo de respiración abdominal consiste en respirar con el diafragma de forma lenta
- Debes inhalar por la nariz muy despacio y profundamente observando como el abdomen sale hacía afuera y cuenta hasta tres
- Después de una pequeña pausa suelta el aire por la boca y cuenta hasta tres notando como el abdomen se mete hacia dentro
- La respiración abdominal debe realizarse diariamente durante unos diez minutos para notar sus beneficios al cabo de unas semanas
Respiración por las fosas nasales alternadas
- Esta respiración de las fosas nasales alternadas es buena para hacer cuando te vayas a dormir
- Empieza por buscar una postura cómoda y tapa la fosa nasal derecha con el pulgar derecho inhalando profundamente a través de la fosa nasal izquierda
- Luego tapa la fosa nasal izquierda y exhala a través de la fosa nasal derecha
- Luego inhala por la fosa nasal derecha y exhala por la fosa nasal izquierda
Respiración matutina
- Esta respiración matutina es un tipo de respiración estupenda para comenzar la mañana
- Para realizarla colócate de pie con las rodillas ligeramente dobladas y rebota ligeramente varias veces
- Toma aire y exhala inclinándote hacia delante flexionando el tronco desde la cintura y dejando que los brazos caigan sobre su propio peso hasta el suelo
- Respira profundamente mientras exhalas y realizas el camino hacia arriba levantando la cabeza en último lugar.
- Repite el movimiento unas cuantas veces hasta que consigas relajarte
Y tu ¿cómo te relajas?