El insomnio es la dificultad para iniciar el sueño y consolidarlo y normalmente suele ir acompañado de malestar general, deterioro del entorno social, laboral y de conducta de las personas.
El insomnio afecta a más de cuatro millones de españoles y a un 3o% más o menos de la población mundial. Una noche de sueño y descanso es necesaria para gozar de buena salud.
Causas del insomnio
Existen muchas causas que pueden influir en la aparición del insomnio
- Fisiológicas. Con la edad van disminuyendo las horas y la calidad del sueño. Un bebé puede dormir hasta unas 16 horas al día y un adulto solo necesita unas 7 u 8, pero cuanto más años cumplimos menos horas dormimos, sobre todo las mujeres.
- Psicológicas. Las prisas, el estrés, los problemas en el trabajo y en la casa… todo esto hace que tu sueño no sea el más indicado.
- Enfermedades. Los problemas musculares, respiratorios o cualquier otro tipo de enfermedad pueden causarnos insomnio
- Fármacos. Algunos medicamentos también pueden influir en nuestra capacidad para dormir.
Consejos para volver a dormir toda la noche
Si quieres recuperar las horas de sueño, debes seguir estos consejos:
- Debes comenzar por una rutina horaria, es decir, debes acostarte y levantarte siempre a la misma hora
- Procura realizar cenas ligeras que no incluyan comidas picantes ni grasas.
- Debes cenar al menos unas dos horas antes de acostarte
- Procura que tu habitación esté a oscuras y sin ruidos
- Evita las siestas o trata de reducirlas a solo una media hora
- La cama es para dormir, no para ver la televisión, leer o trabajar con el ordenador.
- No te olvides de lo esencial, tu cama debe ser cómoda
- Si no puedes conciliar el sueño en unos 30 minutos es mejor que te levantes y camines por la casa y al cabo de 5 o 10 minutos te vuelvas a acostar para volver a intentar conciliar el sueño
- Procura que tu habitación esté bien ventilada y a una temperatura de unos 18 0 20º
- Haz ejercicio regularmente pero en la mañana o a media tarde, nunca antes de acostarte
- No tomes estimulantes como café, te o chocolate después de media tarde
- Evita el alcohol y el tabaco
- Evita cenar queso curado que reduce la producción de triptófano y puede dificultar el sueño
- Aumenta el consumo de alimentos como la avena, la malta o la lechuga que favorecen la producción de triptófano.
También existen tratamientos naturales como el triptófano, la melatonina o la valeriana que pueden ayudarte a conciliar el sueño.