El síndrome del túnel carpiano es un hormigueo y adormecimiento que se presenta en los dedos de la mano que se produce porque se inflama la zona de los huesos carpianos (huesos de la muñeca) y comprime el nervio que da sensibilidad y movimiento a la mano.
El nervio mediano es el que da movimiento a la mano y como la zona de paso de este nervio por los huesos carpianos es estrecha, cualquier pequeña inflamación puede provocar dolor, hormigueo o debilidad en la mano.
Este síndrome suele producirse sobre todo en mujeres y es una enfermedad laboral muy frecuente, pues cualquier persona que realice movimientos repetitivos con la mano en su trabajo puede padecerlo:
- Pianistas es uno de los grupos laborales más afectados por este síndrome
- Cocineros, carniceros y pescaderos también suelen estar afectados por este síndrome del túnel carpiano por su uso repetitivo del cuchillo
- Personal que realiza labores de limpieza por el uso de la fregona y la escoba
- Mecánicos, fontaneros, electricistas… y todas las personas que utilicen herramientas en sus manos
- Personal administrativo por el uso del teclado y del ratón
Causas del síndrome del túnel carpiano
Las principales causas de la aparición del síndrome del túnel carpiano son:
- Realizar esfuerzos repetidamente con las manos como cortar, fregar, teclear, tocar un instrumento
- Se cree que existe un componente sexual pues las mujeres son más propensas a esta enfermedad debido a los cambios hormonales.
- Las personas con mayor edad tienen más posibilidades de padecer este síndrome
- Enfermedades como la artritis, la diabetes, el alcoholismo, la obesidad y la gota pueden ayudar a padecer este problema.
¿Qué síntomas tiene?
Las personas que padecen este síndrome del túnel carpiano pueden tener los siguientes síntomas:
- Dolor y hormigueo en las palmas de las manos
- Falta de sensibilidad en la punta de los dedos
- Dolor punzante en la muñeca
- Pérdida de fuerza en la manos e incapacidad para agarrar cosas
Remedios naturales para el síndrome del túnel carpiano
Para aliviar el síndrome del túnel carpiano podemos usar remedios naturales a base de :
- Plantas antiinflamatorias que aliviaran la inflamación y el nervio dejará de estar obstruido. Pueden usarse tanto interna como externamente
- Plantas analgésicas. Son las indicadas para aliviar el dolor
- Plantas diuréticas que serán las encargadas de eliminar los líquidos sobrantes del organismo para reducir la presión sobre el tunel de carpio
Para aliviar estos síntomas del túnel carpiano te serán útiles los siguientes remedios naturales:
- Aceite de onagra y aceite de linaza
- Árnica
- Cúrcuma
- Jengibre
- Piña
- Ulmaria
- Compresas de hielo
- Compresas de harina de fenogreco
Recuerda, si padeces este síndrome es fundamental que dejes descansar tus manos de movimientos muy repetitivos de vez en cuando.