Nuestra garganta está sometida a muchos agentes externos por eso en ocasiones la sentimos reseca o irritada y sentimos la necesidad de toser para aliviarla, esto es lo que llamamos carraspera en la garganta.
En los cambios de estación, cuando estamos expuestos a cambios bruscos de temperatura o por diferencias de humedad ambiental nuestra garganta se irrita y pueden aparecer molestias como resequedad o carraspera.
Causas de la carraspera
La carraspera puede ser debida a diferentes motivos:
- Por una faringitis
- Por forzar la voz o gritar mucho
- Por cantar muy alto
- Por acumulación de flemas
- Por pasar mucho tiempo al frío
- La calefacción también puede resecar la garganta y provocar carraspera
Consejos para tratar la carraspera
Si quieres curar la carraspera estos remedios te pueden ayudar
- Procura beber agua durante todo el día para que tu garganta siempre esté hidratada
- Si hablas mucho durante todo el día y sientes la garganta irritada, no carraspees pues irritarás más la garganta, lo mejor que puedes hacer es tomar una cucharada de agua tibia con miel y unas gotas de zumo de limón
- Aumenta el consumo de vitamina C tomando naranjas, limones, mandarinas, pomelos, zanahorias…
- El jengibre, la miel y el limón te ayudarán a hidratar la garganta y aliviar la carraspera
- Otro remedio que funciona muy bien es la infusión de eucalipto. Puedes hacerla hirviendo unas hojas de eucalipto durante unos minutos y luego cuela y añade miel y limón. Tómala varias veces al día
- El tomillo en infusión también es una excelente solución sobre todo si la endulzas con miel
- Procura no fumar, el tabaco irrita la garganta
- Evita el café pues hace que las cuerdas vocales se resequen
- Evita los ambientes ruidosos que te harán subir el nivel de voz y harán que tu garganta se irrite
- No tomes alimentos ni bebidas muy calientes ni muy frías
- Puedes hacer gárgaras con una cucharada de vinagre de manzana y otra de miel de abeja diluida en agua durante tres veces al día
- Evita los lugares con aire acondicionado
- Protege tu cuello del frío
- Evita salir a la calle con el pelo mojado
- Evita las comidas picantes y procura no consumir alcohol
- Aprende a respirar bien
La tos superficial o carraspera puede afectar a todo el mundo pero lo hace especialmente a los niños. Suele ser más frecuente por la mañana porque dormir con la boca abierta lo agrava.
Al respirar por la boca el aire que llega a los pulmones no está en las debidas condiciones pues no pasó por el filtro de la nariz que lo humedece y hace que no esté ni demasiado frío ni caliente.
Cuida tu garganta si quieres evitar el carraspeo